Las recientes declaraciones del canciller Elmer Schialer sobre el acuerdo suscrito entre Brasil y la compañía estatal China State Railway Group, destinado a evaluar la viabilidad de un corredor ferroviario bioceánico que atravesaría territorio peruano, han generado fuerte rechazo desde distintos sectores diplomáticos y políticos del país.
El excanciller Miguel Rodríguez Mackay calificó de “mortificantes” y “vergonzosas” las palabras y la actitud oficial del responsable de la política exterior, quien confirmó que el gobierno peruano no fue informado ni invitado a las negociaciones iniciales.
“Lo primero que me ha producido escuchar las declaraciones del canciller y la noticia de Brasil con China es de mortificación y de vergüenza. ¿Cómo es posible que el Perú no sepa nada de lo que están pensando hacer China y Brasil? Esto me hace recordar el pasado donde las potencias hacían lo que querían con el Perú en el pasado. Eso no se puede repetir en el siglo 21”, declaró en Exitosa.
Para el excanciller, es inadmisible que un proyecto de la magnitud del tren bioceánico, que implicaría más de mil kilómetros de trazado y atravesaría regiones estratégicas y ambientalmente sensibles, se planifique sin que el país involucrado esté presente en la mesa principal de negociaciones. “Por una base primigenia que aprendimos en el ABC de las fronteras que nos dominaron en la diplomacia en el siglo 19 y 20. Por lo menos hemos debido estar allí, invitados en esa mesa, pero el Perú no existe”, sentenció.