Política

Elecciones 2026 ¿Quiénes podrán usar el voto digital en el Perú?

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) definió, mediante la Resolución Jefatural N.° 000069-2025-JN/ONPE, qué grupos de ciudadanos podrán acceder de manera voluntaria y progresiva al voto digital en las Elecciones Generales de 2026.

¿Quiénes están habilitados para el voto digital?

1. Militares y policías
Gracias a la Ley 32270, el voto digital será obligatorio para los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que, por razones de servicio, se encuentren desplazados lejos del domicilio registrado en su DNI durante la jornada electoral.

Además, también podrán votar de forma digital quienes estén en actividad pero permanezcan en su domicilio registrado ante Reniec.

2. Otros grupos autorizados para sufragar virtualmente:

  • Peruanos en el extranjero.
  • Personal de salud, tanto asistencial como administrativo, de centros públicos, privados y hospitales militares/policiales.
  • Trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).
  • Miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
  • Funcionarios del JNE, Reniec y ONPE.
  • Ciudadanos con discapacidad, registrados oficialmente en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) o identificados como tal en el padrón electoral.
  • Electores domiciliados en el distrito del Cercado de Lima.

¿Por qué se eligieron estos grupos?

Según la ONPE, se priorizó a personas que tienen dificultades para movilizarse el día de la elección —como el personal en servicio o ciudadanos con discapacidad— o cuya participación es clave para asegurar el funcionamiento del sistema de votación digital, como es el caso de los vecinos del Cercado de Lima.

La Ley 32270 autoriza a la ONPE a establecer el ámbito de aplicación del programa piloto del voto digital, cuyo reglamento será comunicado al JNE y Reniec.

¿Cómo se votará de forma digital?

Los electores habilitados podrán emitir su voto desde cualquier lugar usando la plataforma https://votodigital.onpe.gob.pe, mediante un:

📱 Celular
💻 Laptop o computadora de escritorio
📲 Tableta

Este método ahorra tiempo y dinero al evitar traslados innecesarios.

Requisitos técnicos:

  • Contar con DNI electrónico (DNIe) con certificados digitales vigentes.
  • Estar incluido en el padrón electoral definitivo.
  • Tener un lector de DNIe (para laptops/PC) o un equipo con tecnología NFC (como celulares compatibles).

¿Cómo funcionarán las mesas digitales?

Las mesas de sufragio digital estarán compuestas por nueve miembros titulares y nueve suplentes, con cargos de presidente, secretario y tercer miembro. La designación se realizará por sorteo al menos 70 días antes de la jornada electoral entre ciudadanos con instrucción superior inscritos en el sistema de voto digital.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *