Política

Elecciones 2026: ¿Quiénes lideran las preferencias para ser el próximo presidente del Perú, según CPI?

Encuesta ofrece un primer panorama de las simpatías electorales rumbo a las elecciones presidenciales del 2026.

La reciente encuesta nacional de CPI, difundida por RPP, ofrece un primer panorama de las simpatías electorales rumbo a las elecciones presidenciales del 2026. El estudio, que incluyó una muestra de 1200 personas en zonas urbanas y rurales entre los 18 y 70 años, revela un escenario fragmentado y con una alta proporción de indecisos.

El trabajo de campo se desarrolló entre el 18 y el 24 de julio, mediante encuestas presenciales en hogares seleccionados a nivel nacional. El margen de error del estudio es de +/- 2.8% y su nivel de confianza, de 95.5%.

¿Quiénes lideran la intención de voto para las Elecciones 2026?

De acuerdo con los resultados, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) lidera las preferencias con 9.7%, seguida por Rafael López-Aliaga (Renovación Popular) con 8.9% y Carlos Álvarez (País para Todos) con 7.0%. Más atrás aparecen Alfonso López Chau (Ahora Nación) con 3.2%, Vladimir Cerrón (Perú Libre) con 2.8% y César Acuña (APP) con 1.9%.

Sin embargo, el resultado más relevante de la medición es el elevado nivel de indefinición. El 39.3% de los encuestados no precisó ninguna preferencia y el 17.2% optó por el voto blanco o viciado. El mayor porcentaje de indecisos corresponde a la zona oriente (48.9%), seguido por la costa y sierra norte (46.7%), la costa sur (42.8%) y la sierra centro y sur (33.6%).

Por rango de edad, el universo de indecisos está encabezado por los jóvenes: 50.6% del grupo entre 18 y 24 años no muestra simpatías definidas, mientras que en el rango de 25 a 39 años la indecisión llega a 38.5%, y en el de 40 a 70 años, a 36.2%.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *