El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso autorizar el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Francia, del 7 al 11 de junio, para realizar una visita de trabajo a dicho país y también participar en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se realizará en la ciudad de Niza.
El oficio remitido hoy al presidente del Poder Legislativo, Eduardo Salhuana, indica que la jefa de Estado ha recibido la invitación de su homólogo francés, Emmanuel Macron.
“En el marco de la visita de trabajo a la República Francesa, la señora presidenta de la República sostendrá una reunión con el presidente Emmanuel Macron que, desde el punto de vista político, reviste la mayor importancia, pues contribuirá de manera sustancial al fortalecimiento de las excelentes relaciones con un país que desarrolla actualmente, los proyectos de infraestructura más importante en el Perú y con ello se profundizará su presencia económica y de cooperación en nuestro país. El objetivo concreto es consolidar una Asociación Privilegiada con Francia«, precisa la comunicación.
Se subraya que para el Perú la relación con Francia representa una de las más significativas y antiguas, dentro del contexto europeo. Asimismo, se resalta que dicho país ocupa una posición estratégica en Europa al ser un actor con liderazgo político en diversos foros internacionales y una potencia económica consolidada.
Con relación a la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), se indica que la presencia de la mandataria reafirmará el compromiso del Perú con la sostenibilidad ambiental, consolidará su liderazgo en América Latina en temas de gobernanza oceánica y le permitirá tomar contacto con otros jefes de Estado y Gobierno así como con actores gubernamentales y no gubernamentales vinculados a la conservación y gestión oceánica.
Asimismo, se resalta, fortalecerá la candidatura del Perú para la reelección al Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI).
La solicitud de autorización precisa también que, en el marco de las leyes vigentes, la gestión del despacho presidencial, a través de las tecnologías digitales, permitirá a la presidenta de la república la atención de los temas que deban tramitarse en el periodo en el que se encuentre fuera del territorio nacional.
El oficio está suscrito por la presidenta Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.