Política

Dina Boluarte confirmó que firmará el Tratado de Alta Mar para «proteger biodiversidad marina»

El tratado, conocido como BBNJ por sus siglas en inglés, fue adoptado en 2023 y tiene como objetivo regular las actividades humanas en zonas oceánicas internacionales.

Desde la ciudad de Niza, la presidenta Dina Boluarte anunció que firmará el Tratado de Alta Mar, una iniciativa promovida por la ONU que busca proteger la biodiversidad marina en áreas fuera de las jurisdicciones nacionales.

Según detalló la mandataria, esta adhesión posiciona al país como parte de un esfuerzo global para establecer un marco jurídico multilateral que garantice la conservación de los océanos. “Me complace anunciar que esta tarde el Perú firmará el Acuerdo sobre la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina más allá de las jurisdicciones nacionales”, expresó.

El tratado, conocido como BBNJ por sus siglas en inglés, fue adoptado en 2023 y tiene como objetivo regular las actividades humanas en zonas oceánicas internacionales. Entre sus disposiciones se incluye la creación de áreas marinas protegidas, un paso clave para preservar la biodiversidad en regiones que hasta ahora carecían de una regulación específica. Según informó Boluarte, más de 100 países ya han firmado el acuerdo, aunque solo 29 lo han ratificado formalmente. Para que el tratado entre en vigor, se requiere la ratificación de al menos 60 naciones.

La presidenta subrayó que esta acción “reafirma nuestro compromiso con la gobernanza global del océano y el principio de equidad intergeneracional”, destacando que las aguas internacionales deben ser consideradas como espacios de responsabilidad compartida. Además, enfatizó el papel activo del Perú en las negociaciones de un tratado internacional contra la contaminación por plásticos, un problema que afecta gravemente a los ecosistemas marinos. En este contexto, Boluarte expresó el interés del país en coorganizar la futura cumbre que apruebe este nuevo instrumento ambiental.