Política

Dina Boluarte anuncia plan educativo y deportivo para el 2025-2026, entre ellos construir 34 nuevas escuelas Bicentenario

ambién dijo que se dará subvenciones mensuales para deportistas calificados

En su mensaje al Congreso, la presidenta Dina Boluarte destacó importantes avances y proyectos en educación y deporte para los próximos años, con el objetivo de modernizar la infraestructura educativa, ampliar la cobertura y promover la formación técnica y deportiva en el país.

En el ámbito educativo, la mandataria anunció que al cierre de 2025 se entregarán 34 nuevas Escuelas Bicentenario en seis regiones (Lima, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Puno y Cusco), beneficiando a 65 mil estudiantes adicionales. Con estas, se completarán 75 escuelas bajo un modelo de infraestructura moderna, inclusiva y sostenible.

Además, para el 2026 dijo que se iniciará la construcción de 17 escuelas más en nueve regiones. También se comenzará la edificación de cuatro Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en Cusco, Pasco, Huancavelica y Apurímac.

En cuanto a becas, el gobierno proyecta entregar más de 83 mil hasta 2026, destacando la nueva Beca TEC, enfocada en formación técnica.

Recordó que este año se otorgaron 300 becas y para el próximo se prevén 10 mil. Asimismo, se implementará un programa de inglés fonético para más de 2 millones de niños de educación inicial y primaria en 2026, ampliándose a 4 millones al incluir los grados cuarto, quinto y sexto de primaria. Este programa incluirá materiales educativos en videos, audios y guías para estudiantes, docentes y padres.

La presidenta también resaltó en su discurso la ampliación de materiales educativos con enfoque intercultural, en braille y lenguas originarias, así como una inversión de 160 millones de soles para llevar internet de calidad a 5,221 locales educativos en 2025. Con tecnología satelital, se espera que más de 8 mil escuelas cuenten con conexión de calidad al cierre de 2026.

En el ámbito deportivo, Boluarte anunció que el Perú será sede de los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y se prepara para los Panamericanos y Parapanamericanos 2027. Como parte de esta preparación, se lanzará el programa “Lima 2027” para apoyar a 130 deportistas y paradeportistas con potencial de medalla, ofreciendo subvenciones mensuales, entrenamientos y participación en competencias internacionales.

Finalmente, en educación técnica, dijo que se destinarán 195 millones de soles a gobiernos regionales para garantizar condiciones de calidad, y 351 millones adicionales para infraestructura, equipamiento y formación docente en institutos y escuelas superiores.

Con estas medidas, dijo que el gobierno busca fortalecer la educación y el deporte como pilares para el desarrollo del país, con un enfoque en la inclusión y la modernización.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *