Política

Corriente de renovación del APRA, impulsada por Enrique Valderrama, presentó a equipo técnico con propuestas de solución a los grandes problemas del país

San Juan de Lurigancho fue epicentro de la presentación de la Agenda Social de la corriente de renovación del partido de la estrella

La noche del pasado 23 de julio, la corriente de la renovación en el Partido Aprista, que lidera Enrique Valderrama presentó a los 45 técnicos que apoyan su propuesta interna programática.

Valderrama cumplió lo que anunció en Altavoz, la presentación la “Agenda Social” un planteamiento expresado para validarse a nivel popular dirigencial, gremial y social cómo “Compromiso Perú 2026-2031”.

El joven político dijo que su objetivo es impulsar dentro de la política el debate de ideas y que el Partido Aprista, fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre, vuelva a tener la iniciativa.

La presentación la hizo Valderrama y un equipo multidisciplinario de 45 especialistas en el distrito de San Juan de Lurigancho, el más grande del país, y el que muchas veces define las elecciones en el Perú.

La presentación de la “Agenda Social” en San Juan de Lurigancho se da a modo de símbolo de que su mensaje será dirigido a la clase media y a los sectores mayoritarios y no a la élite empresarial o económica del país.

Valderrama señaló que se trata del primer paso para que la corriente de renovación en su partido inicie la reflexión sobre la presentación de una plancha presidencial que democráticamente compita en las internas de la estrella.

La presentación de la “Agenda Social” la hizo ante 120 dirigentes distritales y sociales del PAP y los jefes de equipo que presentaron fueron en los siguientes temas:

Agenda Constitucional, Mype, Pesca, Justicia, Anti corrupción, Reforma de la Policía, Migración, Macro Economía, Industrialización, Politica Social, Defensa, Trabajo, Agro, Salud, Salud Mental, Forestal, Minería, Energía, Educación básica, Educación Técnica, Educación Universitaria. Cultura, Relaciones Exteriores, Vivienda, Puertos, Comercio Exterior, Turismo, Mujer, Poblaciones Vulnerables, Modernización del Estado, Digitalización, Descentralización, INPE, VRAEM, IRTP, Essalud, Infraestructura Vial, Crédito Popular, Cooperación Internacional, entre otros.

Esta perspectiva se enmarca dentro del concepto de «Democracia Social» de pan con libertad, sostiene.
Su propuesta, señala, busca un cambio en el país, técnicamente estudiado, y que respete y profundice las libertades.

Valderrama y el equipo de 45 expertos señalan representar una actitud nacionalista que a la vez reivindique la unidad continental para negociar en mejores condiciones con las potencias mundiales.
Su objetivo siguiente será plantear sobre la mesa el debate de la necesidad de ir hacia un nuevo impulso industrializador en el país. Así mismo indican que en cada decisión donde sea pertinente el factor ambiental será relevante. Por último informan que su deseo es debatir sus ideas en medios de comunicación, universidades, plazas, asambleas populares, etc.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *