El Parlamento gastó más de S/5 millones en una obra paralizada, el Museo del Congreso y de la Inquisición, que en la actualidad luce abandonado, de acuerdo con información del dominical ‘Cuarto Poder’.
Según el programa periodístico, la intervención al Museo del Congreso estuvo pendiente durante años. Fue la Mesa Directiva del congresista José Williams (Avanza País) la que dio luz ver para la restauración, en octubre del 2022, que, en total, demandaría casi 14 millones de soles.
El proyecto debía concluir, en principio, a mediados del año 2024, pero, incluso después de haberse vencido ese plazo, los avances no cuadraban.
A setiembre del 2024, la obra de restauración del museo estaba apenas en casi 34% de avance y el gasto ascendía a casi S/5 millones del dinero público, administrado por el Parlamento.
Los plazos de entrega se ampliaron, pero, en febrero de este año, entró en paralización continua, según el portal de la Contraloría. Dos años y medio después de iniciado el proceso de restauración, se dieron cuenta de que no se podía continuar con la obra.
Además, la mesa de Alejandro Soto (Alianza para el Progreso) autorizó el primer adicional valorizado en S/800 mil; mientras que la de Eduardo Salhuana (también de APP), 4 adicionales más por cerca de S/489.605. En total, un millón 200 mil soles en una obra de restauración que solo llegó a casi 34% de ejecución.
El 29 de abril de este año, la Mesa Directiva de Salhuana acordó resolver el contrato con la empresa restauradora del museo llamada Qhapaq Ñan S.A.C.
Entre los argumentos para dejar sin efecto el acuerdo, citó un estudio elaborado por la arquitecta María Córdova que concluía que «la ejecución de la obra en su estado actual generaría riesgos estructurales y patrimoniales irreversibles».
Hoy el museo está paralizado, con evidentes sectores inconclusos y no hay trabajadores ni restauradores.
Tanto Williams como Alejandro Muñante (Renovación Popular) y Martha Moyano (Fuerza Popular), quienes integraron la Mesa Directiva en el periodo 2022-2023, dijeron no conocer sobre lo ocurrido con la obra.