Política

Congreso amplió por 90 días plazo para que comisión investigue acuerdo con Odebrecht

La decisión fue tomada con 55 votos a favor, 11 en contra y 9 abstenciones, tras la sustentación realizada por el presidente de dicho grupo de trabajo, Alejandro Muñante (Renovación Popular).

El Pleno del Congreso aprobó ampliar por 90 días el plazo de investigación de la comisión que indaga todo lo relacionado con la firma del acuerdo de colaboración eficaz con la corrupta constructora brasileña Odebrecht.

La decisión fue adoptada con 55 votos a favor, 11 en contra y 9 abstenciones, tras la sustentación realizada por el presidente de dicho grupo de trabajo, Alejandro Muñante (Renovación Popular).

Muñante sustentó ante el Parlamento el informe preliminar aprobado, por unanimidad, por la comisión en su sesión del último lunes 18 de agosto.

Detalló que, según informes de auditoría de la Contraloría, Odebrecht firmó al menos 24 contratos con el Estado peruano de concesión, infraestructura y servicios públicos.

El vocero de la bancada celeste indicó que, dada la complejidad del tema, todavía no se tienen «resultados concluyentes».

No obstante, remarcó que se han recopilado datos relevantes que hacen sospechar que los fiscales encargados de la negociación del acuerdo habrían incumplido normas aplicables al proceso especial de colaboración eficaz.

Por ejemplo, Alejandro Muñante advirtió que el pacto se limitó solo a cuatro proyectos (Línea 1 del Metro de Lima, Tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica, Vía de Evitamiento Cusco y Costa Verde Callao) y que, a la fecha, la empresa carioca no ha entregado la información que se prometió en el acuerdo.

Muñante agregó que los fiscales a cargo del acuerdo; es decir, Rafael Vela y Domingo Pérez, habrían beneficiado a Odebrecht con la inaplicación de la Ley 30737, que asegura el pago inmediato de reparación civil al Estado en casos de corrupción.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *