Política

Carlos Malaver, un ministro con cuestionamientos: polémicas del nuevo titular del Interior

En medio de una profunda crisis política y de seguridad, la presidenta Dina Boluarte juramentó a Carlos Alberto Malaver Odías como nuevo ministro del Interior, tras la salida de Julio Díaz Zulueta, quien apenas alcanzó a estar en el cargo por menos de dos meses. Malaver, un general PNP en retiro, asume el despacho en un contexto marcado por el fracaso en la lucha contra la delincuencia y la masacre en Pataz, donde 13 mineros fueron asesinados sin que hasta hoy haya responsables identificados formalmente.

Aunque el gobierno apunta a Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, como presunto autor del crimen, ni la Fiscalía ni el Poder Judicial han iniciado acción penal en su contra. La tensión aumentó cuando el aludido respondió con una carta notarial contra la presidenta.

Pero el nuevo ministro no llega libre de cuestionamientos.

Polémica por el uso de ivermectina en pandemia

Una de las principales controversias en su historial se remonta a la pandemia del COVID-19. Malaver fue protagonista de una campaña impulsada junto al entonces alcalde piurano Juan Díaz Dios (ligado a partidos como Alianza para el Progreso, Fuerza Popular y Renovación Popular), en la que se distribuyó ivermectina a la población como tratamiento “preventivo” contra el coronavirus. El uso del fármaco —destinado originalmente a desparasitar animales— fue duramente criticado por la comunidad científica por representar un grave riesgo sanitario al ser administrado sin supervisión médica.

Críticas desde Piura por falta de liderazgo

Otro episodio polémico ocurrió en febrero de 2022, cuando el propio Díaz Dios pidió la destitución de Malaver de su cargo como jefe de la Macro Región Policial de Piura y Tumbes. El reclamo se basó en su deficiente desempeño en la lucha contra la delincuencia y su escasa disposición a coordinar con autoridades locales.

“El general Malaver no se encuentra cumpliendo y tomando las decisiones que nosotros como autoridades necesitamos. Desde Piura pedimos al nuevo ministro del Interior agilizar los cambios”, declaró Díaz Dios en su momento.

La falta de compromiso del entonces jefe policial con las estrategias conjuntas para enfrentar la delincuencia fue motivo de constantes críticas. El alcalde aseguró que solo había logrado reunirse una vez con Malaver desde que asumió funciones, lo que complicó los esfuerzos de prevención y patrullaje coordinado en una de las regiones más golpeadas por el crimen.

Un perfil cuestionado en un momento crítico

Malaver llega al cargo en un momento particularmente tenso para el gobierno de Boluarte. La remoción de Gustavo Adrianzén como premier y la renuncia de todo el gabinete obligaron a recomponer piezas clave. La designación de Eduardo Arana como nuevo presidente del Consejo de Ministros, y ahora de Malaver en Interior, refleja el intento del Ejecutivo por recobrar el control político ante las crecientes presiones por resultados.

Si bien el nuevo ministro cuenta con una carrera policial de más de 35 años, su perfil está marcado por decisiones polémicas, liderazgo discutido y relaciones tensas con autoridades regionales. Queda por ver si será capaz de revertir la crítica situación de inseguridad que vive el país o si su gestión replicará los errores del pasado.