Las tensiones diplomáticas entre Perú y Bolivia continúan tras las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien en su reciente mensaje ante el Congreso peruano incluyó al país vecino como ejemplo de “país fallido”. Como resultado, la mandataria no fue considerada para asistir a las actividades oficiales por el bicentenario de la independencia boliviana, a diferencia de otros jefes de Estado de la región.
En lugar de Boluarte, Bolivia extendió la invitación al ministro de Defensa, Walter Astudillo, quien encabezará la delegación peruana en los actos conmemorativos en Sucre, entre el 5 y el 7 de agosto. Astudillo contará con viáticos de US$ 1,100, cubiertos por el presupuesto del Ministerio de Defensa. Durante su ausencia, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, asumirá la titularidad del sector.
A diferencia de la presidenta peruana, los presidentes de Honduras, Paraguay y Chile figuran entre los mandatarios invitados oficialmente. Las actividades por el bicentenario contarán con la participación de delegaciones provenientes de 40 países.
¿Qué dijo Dina Boluarte?
En su discurso ante el Parlamento, Boluarte defendió su continuidad en el gobierno y advirtió sobre el riesgo de que el Perú siguiera el camino de países que—según dijo—“están a punto de convertirse en un Estado fallido”, entre los que mencionó a Cuba, Bolivia y Venezuela. La presidenta justificó su gestión en la responsabilidad constitucional de preservar la estabilidad institucional y económica.