Las tesis de maestría y doctorado de María Acuña Peralta, congresista y hermana de César Acuña, fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), estuvieron desaparecidas por años. La universidad atribuyó su ausencia a las lluvias del fenómeno de El Niño en 2017, lo que supuestamente causó la pérdida de ambos documentos justificativos de sus grados académicos.
Sin embargo, un equipo periodístico de Punto Final halló las tesis entre los archivos académicos de la misma UCV, lo que contradice la versión oficial sobre su presunta desaparición por causas climáticas. A raíz de este hallazgo, se sometieron ambas investigaciones a análisis con el software antiplagio Turnitin.
El resultado del análisis reflejó un 81% de coincidencia en la tesis de maestría con un trabajo presentado en 2014 por Yessica Arízaga Olaya. El cotejo abarcó no solo la copia literal de varios párrafos, sino también la replicación de la estructura, planteamiento de variables, epígrafes y ejemplos.
Respecto a la tesis de doctorado, la historia fue la misma. Turnitin detectó un 56% de similitud con otra investigación de la misma universidad. Esta tesis, sin embargo, permanece embargada desde 2018 y no está disponible para consulta pública, aunque la normativa exige su publicación tras dos años de embargo.
César Higa, profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú consultado por el dominical, señaló que cuando existen ideas, párrafos y estructuras idénticas entre tesis, se está ante una falta seria por plagio.
En respuesta, María Acuña mencionó que el software antiplagio no existía en la época en que realizó sus tesis; mientras que la universidad evitó pronunciarse sobre si evaluará el estado actual de los grados académicos de Acuña tras los resultados revelados por Turnitin.