Juan Carlos Portugal, representante legal del expresidente Ollanta Humala y de su esposa, Nadine Heredia, calificó como un «distractor irresponsable» la reciente acusación del Ministerio Público en el caso relacionado con el Gasoducto Sur Peruano, por el que la Fiscalía ha solicitado una pena de 35 años de prisión para ambos por los presuntos delitos de organización criminal y colusión agravada.
El también abogado de la presidenta Dina Boluarte señaló que su equipo aún no ha recibido una notificación formal de la acusación, como lo establece el artículo 350 del Código Procesal Penal. Explicó que, debido a experiencias previas en otros casos, como el de los «Cócteles», los jueces están tomando más tiempo para verificar la completitud de los expedientes antes de emitir las notificaciones correspondientes. Según sus estimaciones, la acusación podría ser recibida en uno o dos meses.
Asimismo, cuestionó la solidez de la acusación fiscal, argumentando que no se alinea con las pruebas obtenidas durante la investigación. Según detalló, los testimonios de Jorge Barata y Marcelo Odebrecht, figuras clave en el caso, descartan la existencia de actos de corrupción. Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú, declaró ante fiscales peruanos que la licitación del proyecto fue «pulcra» y que no se realizaron sobornos, sino donaciones institucionales al Estado. Por su parte, la empresa Odebrecht no ha reconocido el pago de coimas en este caso, a diferencia de otros procesos en los que sí admitió su responsabilidad.
Asimismo, destacó que la empresa que perdió la licitación del proyecto llevó el caso ante el Poder Judicial, pero este ratificó la legalidad del proceso de adjudicación del Gasoducto Sur Peruano. Según el abogado, esta decisión judicial refuerza la transparencia del procedimiento y contradice las acusaciones de la Fiscalía.