Opinión

Tengo el orgullo de ser peruano   

El vals “Mi Perú” escrito por Manuel Raygada Ballesteros es tal vez uno de los más populares de nuestra música nacional. En él encontramos la frase “Tengo el orgullo de ser peruano y ser feliz”, que nos hincha el pecho y nos conmueve el alma con patriotismo.

Soy de la opinión que el patriotismo es algo que se aprende desde casa, luego en el colegio. A medida que nos vamos volviendo adultos, lo sentimos y lo vivimos. Pero nunca se puede imponer el patriotismo y eso es exactamente lo que pretende hacer el gobierno mediante la ley 32251 aprobada por el Congreso el 20 de diciembre del 2024.

Esta ley tiene como finalidad regular la utilización de los símbolos patrios como la bandera, el escudo, el himno nacional entre otros. Además, mediante su reglamento se pretende prohibir el uso comercial de los mismos. El artículo 53 de dicho reglamento establece que el uso de los símbolos del Estado está prohibido en los contextos de publicidad comercial, promociones o campañas, logotipos, marcas, emblemas institucionales privados, envases etc., así como cualquier otro con fin lucrativo o ideológico.

Por lo tanto, se señala que no podrán usar estos símbolos las personas jurídicas de derecho privado, las personas naturales, los partidos políticos, organizaciones empresariales, religiosas o de otra índole no estatal.

En resumen, solamente el Estado tiene el derecho de usar los símbolos patrios y ninguno de nosotros lo puede hacer de manera libre. Todo un disparate.

Otro de los artículos del reglamento de esta ley propone la obligatoriedad para todos los medios de comunicación de transmitir diariamente el himno nacional en dos horarios de 8 am y 6 pm.

No deja de sorprenderme el anhelo controlista de un grupo ideologizado en el poder que piensa que tiene el derecho de dictar nuestras vidas y sentimientos. El amor a la patria y a sus símbolos no es algo que se pueda imponer por una ley, todo lo contrario, debería darse con el ejemplo de todas y cada una de nuestras autoridades. Ellas son las primeras que al ser corruptas, ladrones, mentirosas, vagas, ineptas, ineficientes etc. etc. denigran el amor que todo peruano debe tener con el país.

En países como los Estados Unidos de Norteamérica, está protegido por su Constitución el derecho de sus ciudadanos de quemar la bandera nacional como una forma de protesta protegida por la Primera Enmienda que establece la libertad de expresión. Tan arraigado está en el pueblo americano el concepto de libertad de expresión, que a pesar de haber sido presentada en varias oportunidades una enmienda constitucional que prohíbe la profanación física de la bandera del país, hasta el momento no ha podido ser aprobada en el congreso norteamericano.

No estoy abogando por la quema de nuestra hermosa bandera, ni defendiendo el mal uso de nuestros símbolos patrios, pero me parece absurdo que el gobierno quiera prohibir su uso comercial. Si este reglamente es aprobado, no podremos usar la bandera en campañas publicitarias por fiestas patrias como tan comúnmente se hace. Tampoco se podrán fabricar o vender suvenires con el escudo, la bandera, la escarapela etc. 

Según estimaciones de la Cámara de Comercio de Lima se venden aproximadamente 500 millones de soles en artículos que contengan algún símbolo patrio en la campaña de fiestas patrias.

En lugar de dar leyes estúpidas, tanto el ejecutivo como el congreso deberían enfocarse en trabajar al servicio del país en lugar de sus propios intereses. El ministerio de educación tendría que asegurarse que todos los alumnos lleven un curso completo de educación cívica y no la versión ideologizada de izquierda caviar que muchos de nuestros alumnos reciben de “profesores” incapaces como el ex presidente Pedro Castillo.

El patriotismo es algo que se siente con el corazón y que se vive dando muestras de amor al país. No es producto de una ley o de la imposición de un gobierno. Recuerdo las palabras de mi padre cuando me decía que nuestro país sería del primer mundo si tuviéramos a diez patriotas en la política que pongan los intereses del país antes que los suyos propios. Cuánta razón tenía y sigue teniendo.

Faltando escasos días para celebrar el 204 aniversario de la Independencia del Perú, quiero desearles a todos felices fiestas patrias.

¡¡¡Viva el Perú carajo.!!!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *