Opinión

¿Quién nunca se ha puesto la camiseta del Che Guevara?

Quien nunca se ha se ha puesto una camiseta de Che Guevara, ha admirado a Cuba por su valentía o ha ido a las calles a protestar, sentir y ser pate de un cambio social.

Cuando viví en Mozambique entre 2008-2014 (ahí nació mi hijo mayor y trabajé por seis años en el combate a la pobreza), me sorprendió vivir las dos caras de la moneda, el discurso del comunismo y su aplicación práctica en el día a día del país. Trabajando en el interior y a través de relaciones que eran parte de mi trabajo, con personas de que ocupaban cargos de poder, pude entender algo sobre el funcionamiento del sistema.

Quiero compartir mi experiencia, o por lo menos una parte de ella, porque son los mismos grupos que instalaron el caos en este remoto país africano, que ahora quieren asaltar al Perú.

Para entender porque digo esto, primero hay que reconocer que el Sr. Castillo, no es un fenómeno local de Cajamarca, en realidad es parte de un sistema ampliamente asesorado y financiado por grupos de interés nacionales e internacionales. Llamar de comunistas a estos grupos, seria herir el sentido de la palabra comunismo, digamos apenas que son gente de negocios que ganan con el caos.

Segundo debemos reconocer, que el objetivo inmediato de este grupo de interés, es poner el país de rodillas, desestabilizándolo de todas las formas posibles, cortando todos los vínculos y compromisos que le dan al Perú un mínimo de credibilidad. Haciendo esto, dejaran el país expuesto y en bandeja, para los únicos interesados, que son exactamente los grupos que financiaron el caos. A la población del Perú, los presentaran como los verdaderos amigos de nuestra nación.

Tercero, es fundamental entender que el objetivo principal, no es establecer un sistema de distribución justa y equitativa de beneficios económicos y sociales, eso es lo que dicen que harán. En la práctica el objetivo real es apenas uno y mucho menos complicado, la idea es simplemente asaltar y robar el tesoro nacional, comenzando por el Banco Central de Reserva del Perú. Vale recordar que las reservas del Perú, están entre sus niveles más altos, nunca hubo en la historia de este país, mayores economías. Este es el botín.

Todo país, por más exitoso o fracasado que sea, tiene un mínimo de reservas. Bueno, es exactamente ahí que van apuntar. Se robarán las reservas a través contratos para el Estado y a través de deudas de todos tipos y de larguísimo plazo. Todo se hará en nombre de la construcción del nuevo Perú.

Como compensación por los favores realizados a su red, buscarán asegurar su propio éxito y riqueza, con comisiones y reservas guardadas bajo secreto absoluto fuera del país. Pero espera, no creas que el Sr. Castillo y sus compañeros la tendrán fácil, sus socios (extranjeros y nacionales) que son bastante más vividos y poderosos, también los engañaran, pero esto lo vemos más abajo. Sigamos con la idea central.

No habiendo inversión, ni liquidez, no habrá dinero para pagar las deudas que han contraído. Pero eso no será un problema, porque los intereses de estas deudas, los pagaremos inmediatamente y a un costo mucho mayor, con nuestros recursos naturales.

Con la justificativa de que el Perú debe retomar sus relaciones internacionales, abrirán las puertas, o mejor decir, las piernas, para que estos grupos de interés, se sirvan y exploten en todo el sentido de la palabra, nuestros bosques, mares y minerales de forma despiadada. Lo harán como ladrones que asaltan una casa, sin saber exactamente a qué horas puede llegar la familia que vive ahí.

Si esto sucede, extrañaremos y mucho, a las grandes corporaciones internacionales. Aquí enfatizo que serán las comunidades locales las que más sentirán el cambio entre los grupos internacionales actuales y los que podrían llegar al Perú en un posible gobierno del Sr. Castillo.

Finalmente, el dilema o no de perpetuarse en el poder. La experiencia que viví en Mozambique y que vemos se repite en nuestros países vecinos, muestra claramente que arraigarse al poder, no es un objetivo pre-determinado, ni absolutamente necesario de estas personas, de un Sr. Castillo, por ejemplo.

Es posible, que, en un principio, ellos no quieran casarse de por vida con el Estado, sin embargo, el proceso complejo de corrupción internacional en la que se integran, es mucho mayor que ellos y por ese motivo, no ven otro camino que intentar salvar su pellejo, manteniéndose en el poder.

Pero talvez el motivo, más fuerte para arraigarse al poder, sea la necesidad de cobrar sus comisiones guardadas en el extranjero. En realidad, ellos también son objeto de engaños y traiciones. Sus tales cuentas secretas en el exterior, queriendo o no, son manejadas por sus amigos extranjeros, por lo tanto, están expuestos a no recibir su parte caso dejen de ser importantes. Naturalmente no podrán reclamar que han sido engañados, porque no habrá a quien reclamar. Este miedo de ser engañados y no beneficiarse y disfrutar de su botín, es lo que los mantiene como garrapatas en la máquina del Estado, aunque su verdadera ambición sea ir a disfrutar su capital.

Aparentemente y enfatizo aparente, por que ninguna de las encuestas que se han publicado, en mi opinión capturan la complejidad del momento actual, por lo tanto, no les creo. Pero no dejan de ser importantes para despertar nuestro sentido revolucionario y ponerse la camiseta de Che Guevara, no para apoyar la propuesta mentirosa de comunismo, leninismo, marxismo, etc , etc, etc, pero para defender a nuestro país, que hoy nos necesita.

Debemos sincerarnos y reconocer que, las ideas que comparte del Sr. Castillo, se parecen más a una lista enviada a Santa Clos, o a un discurso sin contenido, que solo tiene eco en un país, que padece de una crisis existencial, que está en depresión y cree que el suicidio es el único camino. A todos ustedes que han leído esta carta hasta aquí, les pido, no cometamos suicidio colectivo, no lo vale.

A los que viven del arte, conocen el camino de la determinación y el trabajo duro, porque ser un artista requiere una pasión desmedida, el Sr. Castillo y sus amigos mafiosos, no los comprenderán, simplemente porque no lo entienden.

A los ambientalistas más apasionados y que conocen la realidad en el campo, así como a los protectores de los pueblos indígenas, además de a los propios indigenistas, tendrán que medirse y mucho, o los harán desaparecer, literalmente, porque sus denuncias no solo incomodaran, pero los comprometerán como crímenes internacionales y esto no lo van a tolerar.

A los que trabajan con turismo, que son millares de personas en este país, olvídense que Machu Picchu continuará siendo la joya de las Américas, y atrayendo personas que nos admiran por nuestra cultura milenaria, esto simplemente no va a suceder. El inglés que aprendieron y las amistades que hicieron, que les da esperanza de retomar cuando termine la crisis del COVID, no les servirán para nada, tendrán que reinventarse y aprender Chino, Ruso e Iraniano, y acostumbrarse con la soberbia de los chavistas venezolanos que no pudiendo gastar sus fortunas robadas, en ningún país, vendrán aquí a desbandarse.

Si amas al Perú, lucha por él, estamos en la revolución de los pragmáticos, las cosas como son, si eres hombre o mujer aceptemos la realidad y encarémosla de frente. No es hora de tribunas, es hora de ensuciarse y dar la cara, saber quién es quién, y dejar claro con orgullo, que nosotros no le vamos entregar a estas mafias internacionales, el resultado del esfuerzo de nuestros abuelos, padres, nuestro presente, ni el futuro de nuestros hijos.

Evitemos la muerte colectiva, recordando que construir el Perú que merecemos, requiere un esfuerzo mayor que el simple hecho de nacer aquí.

¿Y tú, ya tienes puesta tu camiseta de Che Guevara?