MisceláneaVida y salud

Tocar música mantiene tu cerebro joven, incluso en la vejez

Un nuevo estudio sugiere que practicar música durante toda la vida podría ser una de las mejores formas de conservar la agudeza mental en la tercera edad. Para millones de adultos mayores, esta capacidad cognitiva puede ser la clave para mantenerse independientes y socialmente activos.

La investigación, publicada en la revista PLOS Biology, analizó el funcionamiento cerebral de 74 personas mediante resonancia magnética funcional, mientras escuchaban sílabas acompañadas de ruido de fondo. Los participantes se dividieron en tres grupos: adultos mayores con formación musical, adultos mayores sin experiencia musical y adultos jóvenes que tampoco eran músicos.

Los resultados fueron reveladores: los adultos mayores con décadas de práctica musical mostraron una eficiencia cerebral comparable a la de los jóvenes. A diferencia de sus pares no músicos, sus cerebros no necesitaban un esfuerzo adicional para procesar los sonidos. De hecho, una mayor actividad cerebral se asoció con peores resultados, lo que sugiere que sus mentes están tan entrenadas que trabajan de forma más eficiente, sin sobrecargarse.

“El deterioro del cerebro es una causa fundamental de muchas formas de declive cognitivo relacionado con la edad”, explicó el doctor Lei Zhang, uno de los autores del estudio. Según él, actividades como la música podrían ayudar a preservar no solo la memoria, sino también la capacidad de socializar y desenvolverse con autonomía.

El cerebro, como un instrumento afinado

Los investigadores descubrieron que los músicos mantenían una organización cerebral similar a la de los jóvenes, lo cual no solo mejora la comprensión del habla en ambientes ruidosos, sino que también podría prevenir otros deterioros típicos del envejecimiento. Esto refuerza la importancia de mantener actividades intelectualmente estimulantes a lo largo de toda la vida.

Si bien el estudio tiene ciertas limitaciones —como el tamaño reducido de la muestra y su diseño transversal—, sus hallazgos son esperanzadores. Zhang recomienda adoptar hábitos que fortalezcan la llamada “reserva cognitiva”, como aprender a tocar un instrumento, practicar idiomas o hacer ejercicio físico con regularidad.

La conclusión es clara: nunca es tarde para empezar a tocar música… y mantener el cerebro joven.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *