MisceláneaVida y salud

Tener perros y gatos ayuda a preservar la memoria, según estudio

Un reciente estudio publicado en Scientific Reports sugiere que convivir con perros o gatos no solo mejora el estado de ánimo, sino que también podría ayudar a preservar la memoria con el paso del tiempo.

La investigación, liderada por Adriana Rostekova del Departamento de Psicología de la Universidad de Ginebra, se basó en datos recopilados durante 18 años (2004-2022) por la Encuesta de Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa (SHARE), enfocándose en personas mayores de 50 años.

Los científicos analizaron el impacto que distintas mascotas —como perros, gatos, peces o aves— tienen sobre el deterioro cognitivo. ¿El hallazgo más destacado? Quienes convivían con gatos o perros mostraron una ralentización significativa en el declive de sus funciones mentales. En concreto, los dueños de perros mejoraban en memoria inmediata y memoria diferida, mientras que los de gatos destacaban en fluidez verbal y memoria a largo plazo.

A diferencia de los animales con los que hay menos interacción social o física, como peces o aves, los perros y gatos parecen ofrecer una «estimulación cognitiva única». Esto se explicaría en parte porque pasear al perro fomenta vínculos sociales y rutinas activas, mientras que ambos tipos de mascotas suelen brindar compañía emocional constante, lo que ayuda a reducir la soledad, un factor clave en la salud mental.

Los investigadores incluso sugieren que estas mascotas podrían formar parte de nuestra «reserva relacional», un concepto que relaciona las conexiones emocionales con el mantenimiento de las capacidades cognitivas en la vejez.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *