La agencia aeroespacial norteamericana anunció los pormenores sobre la Misión Artemis III a la Luna.
El Programa Artemis de la NASA contará con un punto cumbre: la llegada de la primera mujer y el próximo hombre a la Luna. Esto ocurrirá para 2025, y la agencia aeroespacial presentó todos los pormenores sobre la Misión Artemis III.
Viajarán cuatro astronautas, pero solo dos pisarán la superficie de nuestro satélite natural, según lo previsto.
Recordemos que, en la Misión Artemis I (2022), el megacohete SLS impulsó a la nave no tripulada Orion hasta la órbita lunar, para luego volver a la tierra. En Artemis II se realizará esta misma trayectoria, pero con los astronautas designados.
Artemis III llevará a cuatro astronautas desde la Plataforma de Lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy, con dos de ellos pisando la superficie lunar, específicamente la región cercana al Polo Sur, y los otros dos en la órbita del satélite.
El trayecto de los astronautas de la NASA a la Luna
El viaje a la Luna durará varios días, y los astronautas ubicarán la nave Orion en una órbita de halo casi rectilínea lunar (NRHO, sus siglas en inglés). Esta órbita está gravitacionalmente equilibrada entre la Tierra y la Luna, para maximizar la eficiencia del combustible.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/4G4AO7HXRNHKJIZPZ6K4IQGNEM.jpg)
Gracias al sistema de aterrizaje humano Starship creado por SpaceX, empresa de Elon Musk, los dos astronautas irán desde Orion hasta la superficie del satélite natural terrestre.
El paso a paso cuando se encuentren en la superficie lunar
Los astronautas de la NASA designados para ir a la superficie lunar realizarán trabajo científico dentro de Starship y caminatas lunares, usando trajes espaciales avanzados creados por Axiom Space.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/LWQJXTVISZD7TEE5AXIA55RTB4.jpg)
Se prevé que, en un futuro, la NASA y otras agencias colaboradoras construyan un laboratorio espacial lunar, el Gateway. El objetivo principal es la exploración profunda del espacio, con presencia permanente humana en el satélite natural.
* Timado de FayerWayer