Auriculares, relojes, anillos, pulseras e incluso gafas han dejado de ser simples accesorios. Hoy forman parte de una revolución tecnológica que se lleva sobre el cuerpo: los wearables. Su uso ya no se limita a la función para la que fueron concebidos originalmente, sino que incorporan herramientas que permiten desde responder llamadas hasta monitorear en tiempo real nuestra salud física y emocional.
Estos dispositivos portátiles, también conocidos como tecnología “vestible”, han pasado de ser una tendencia futurista a convertirse en aliados cotidianos. Miden el ritmo cardíaco, las horas de sueño, los niveles de estrés, e incluso registran patrones respiratorios. Además, promueven hábitos saludables al brindar información útil y personalizada.
Más que una moda: el auge de los wearables
La gama de wearables disponibles en el mercado es cada vez más amplia: relojes inteligentes, bandas deportivas, anillos con sensores, gafas con realidad aumentada, e incluso prendas de vestir que monitorean variables fisiológicas. Gracias a la miniaturización de componentes electrónicos, las mejoras en conectividad y el desarrollo de software inteligente, esta tecnología se integra de forma fluida en nuestras rutinas.

Cinco tendencias que marcarán el 2025
- Inteligencia Artificial y aprendizaje automático
Los wearables utilizarán algoritmos para personalizar experiencias. Desde sugerencias de salud hasta ajustes automáticos, estos dispositivos serán capaces de anticiparse a nuestras necesidades. - Salud en tiempo real
El monitoreo se vuelve más preciso: algunos equipos ya ofrecen seguimiento de glucosa, presión arterial, saturación de oxígeno y más. Ideal para personas con condiciones crónicas o quienes desean un control detallado de su bienestar. - Conectividad 5G
La llegada del 5G permite velocidades más rápidas y menor latencia. Esto se traduce en wearables conectados a la nube que analizan datos al instante y brindan respuestas más ágiles. - Realidad Aumentada y Virtual
Las gafas inteligentes y otros dispositivos portátiles comenzarán a incorporar AR y VR para ofrecer experiencias inmersivas tanto en entretenimiento como en educación o entrenamiento profesional. - Bienestar emocional y descanso
Más allá del conteo de pasos, los nuevos wearables están diseñados para detectar niveles de estrés y ansiedad, y brindar información sobre la calidad del sueño, promoviendo así una salud integral.
Claves para entender la tecnología wearable
- A diferencia del smartphone, el wearable está diseñado para integrarse al cuerpo y funcionar como una extensión de este.
- Su desarrollo ha sido posible gracias a avances en geolocalización, sensores, software especializado y carga inalámbrica.
- La autonomía de estos dispositivos mejora constantemente, haciéndolos cada vez más ligeros y cómodos.

10 wearables destacados que debes conocer
- Samsung Galaxy Watch 7
Más sensores de salud, mejor monitoreo del estrés y mayor integración con el ecosistema Samsung. - Whoop Strap 4.0
Ideal para deportistas, ofrece un análisis profundo del rendimiento y la recuperación. - Google Pixel Watch 3
Avances en IA y perfecta sincronización con dispositivos Android. - Sunu Band
Diseñado para personas con discapacidad visual, ayuda a detectar obstáculos mediante retroalimentación háptica. - Apple Watch Series 10
Mayor autonomía, conectividad 5G y funciones de salud mejoradas con IA. - Oura Ring 4
Un anillo que mide con gran precisión la calidad del sueño y el nivel de energía diaria. - Bose Frames
Gafas con altavoces integrados que permiten escuchar música sin bloquear el entorno. - Neuroon VR Sleep Mask
Máscara inteligente que combina VR y ciencia del sueño para mejorar el descanso. - Xiaomi Mi Band 7
Bajo costo, diseño mejorado y nuevas funciones para monitorear el estado físico. - Sensoria Smart Socks
Calcetines inteligentes para atletas, registran presión y movimiento del pie para optimizar la pisada.
Lejos de ser simples gadgets de moda, los wearables representan una evolución de cómo interactuamos con la tecnología. Nos acompañan, nos cuidan y, en muchos casos, anticipan nuestras necesidades. Con cada nuevo avance, se consolidan como piezas clave de un estilo de vida más saludable, conectado e inteligente.