Ciencia y tecnologíaMiscelánea

Protege tu gratificación de estafas online

Con la llegada de la gratificación por Fiestas Patrias, los ciberdelincuentes intensifican sus tácticas para estafar a trabajadores que realizan compras en línea. Conoce las principales modalidades de fraude digital y cómo prevenirlas.

1. Estafas en Marketplace de Facebook
Falsos vendedores exigen adelantos para productos ofrecidos contra entrega. Revisa siempre que la tienda tenga RUC, dé boleta y sus nombres coincidan con sus cuentas bancarias. Desconfía de cuentas con apodos o sin apellidos.

2. Apps falsas de Yape y Plin
Existen aplicaciones falsas de pago que simulan transferencias con recibos editables y animaciones reales. Verifica siempre el pago desde la app oficial y no solo por un pantallazo.

3. Troyanos bancarios como Zanubis
Este malware de origen peruano afecta a 16 bancos y apps populares como Gmail y WhatsApp. Ingresa siempre a tiendas oficiales como Google Play y evita descargar apps desde links en redes o SMS.

4. Qhishing o QR falsos
Estafadores colocan stickers de QR falsos en bodegas o mercados. Antes de pagar, verifica con el comercio que el código sea el correcto.

5. Falsas apps chinas como Temu o AliExpress
Se han detectado versiones falsas de estas tiendas con precios irresistibles para robar datos personales y bancarios. Revisa que el sitio o app sea oficial.

📞 Si detectas un intento de fraude, contacta a la División de Estafas de la Policía por WhatsApp al +51 980 122 390.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *