Ciencia y tecnologíaMiscelánea

Hito médico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin asistencia humana

Por primera vez en la historia de la medicina, un robot ha realizado una cirugía compleja de manera completamente autónoma, sin intervención humana directa. El logro fue anunciado por la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) y marca un antes y un después en el desarrollo de la robótica quirúrgica.

El procedimiento consistió en la extirpación de una vesícula biliar en un modelo anatómico con condiciones realistas. El robot, denominado SRT-H, logró completar todas las fases de la operación enfrentando los mismos desafíos que se presentan en una cirugía real: manipulación precisa, adaptación a cambios anatómicos y respuesta ante comportamientos impredecibles del tejido biológico.

Hasta ahora, los sistemas automatizados habían mostrado limitaciones al enfrentarse a las complejidades de una operación completa. Pero el SRT-H, desarrollado a partir de modelos de inteligencia artificial similares a los que usan plataformas como ChatGPT, ha dado un paso crucial. Fue entrenado observando videos quirúrgicos en cadáveres de cerdo, apoyado por subtítulos que explicaban cada etapa del procedimiento.

Este avance supera lo conseguido por su antecesor, el robot STAR, que en 2022 realizó una cirugía en un animal vivo, pero bajo condiciones muy controladas. El SRT-H, en cambio, mostró capacidad para adaptarse a entornos cambiantes, tomar decisiones por sí mismo y responder incluso a órdenes verbales del equipo médico.

Durante las pruebas, el robot ejecutó con precisión los 17 pasos estándar de una colecistectomía (extracción de vesícula biliar), ajustándose a variaciones visuales provocadas por la simulación de sangrado con tintes especiales. Aunque más lento que un cirujano humano, el SRT-H destacó por su exactitud y por su habilidad para corregirse ante lo inesperado.

“Estamos dejando atrás a los robots que solo ejecutan tareas específicas. Ahora hablamos de sistemas que comprenden lo que hacen”, destacó Axel Krieger, experto en robótica médica. El investigador Ji Woong Kim añadió: “Nuestro trabajo demuestra que la autonomía quirúrgica ya no es una fantasía: es una posibilidad concreta”.

Los autores del estudio, publicado en la revista Science Robotics, estiman que este tipo de cirugías autónomas podría probarse en humanos dentro de una década.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *