Millones de hombres alrededor del mundo enfrentan la disfunción eréctil, una condición que puede tener tanto causas físicas como psicológicas. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en The Journal of Nutrition plantea que lo que comemos podría marcar una gran diferencia.
Según los investigadores, una alimentación centrada en productos vegetales integrales y mínimamente procesados no solo mejora la salud en general, sino que también podría prevenir o aliviar este trastorno al mejorar la circulación sanguínea y reducir la rigidez arterial.
¿Qué es la disfunción eréctil?
Se trata de la incapacidad de lograr o mantener una erección suficientemente firme para tener relaciones sexuales. Aunque en muchos casos se asocia al estrés o a factores emocionales, existen causas físicas bien documentadas, como la disfunción de los vasos sanguíneos, hipertensión, diabetes, colesterol alto y tabaquismo.
El impacto de una alimentación vegetal
El estudio señala que reemplazar proteínas animales por vegetales, así como reducir el consumo de grasas de origen animal, puede disminuir el colesterol y la inflamación, dos factores clave en la salud vascular. Además, este tipo de dieta ayuda a reducir los llamados productos de glicación avanzada (AGE), compuestos que dañan los vasos sanguíneos e interfieren en la producción de óxido nítrico, esencial para lograr una erección.
Por el contrario, el consumo de carne roja, huevos, pescado y mariscos favorece la formación de N-óxido de trimetilamina (TMAO), una sustancia que daña las células vasculares y afecta la salud ósea, mientras que las dietas basadas en plantas generan menos TMAO debido a una microbiota intestinal más saludable.
Lo que comes sí importa
Otro hallazgo importante es que las grasas vegetales no provocan los picos de triglicéridos que sí causan los aceites animales, los cuales endurecen temporalmente las arterias. Por el contrario, las grasas vegetales —como las de frutos secos y semillas— están asociadas a una mejor función vascular gracias a su contenido de fibra y antioxidantes.
Además, ciertos alimentos vegetales aportan compuestos que estimulan la producción de óxido nítrico, entre ellos:
- Betabel (nitratos)
- Semillas (L-arginina)
- Sandía (L-citrulina)
- Cacao (polifenoles)
Estos nutrientes favorecen el flujo sanguíneo y, por tanto, pueden ayudar a mejorar el desempeño sexual masculino.
Vitaminas clave
Una alimentación rica en vegetales también aporta vitaminas esenciales como la B6 y el folato, que reducen los niveles de homocisteína, otro factor asociado a la disfunción eréctil.
Alimentos recomendados para mejorar la función eréctil:
- Frutos secos
- Semillas de calabaza
- Nueces
- Granada
- Espinaca
- Manzanas
Este estudio refuerza la importancia de una buena alimentación no solo para vivir más, sino también para vivir mejor. Cambiar lo que comemos podría ser una forma natural y efectiva de mejorar la salud sexual masculina.