MisceláneaVida y salud

Descubren cómo el envejecimiento se propaga por la sangre

Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Corea ha revelado un mecanismo sorprendente: el envejecimiento no solo afecta a los tejidos de manera local, sino que también puede propagarse por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo, como si se tratara de una infección.

El estudio, publicado en la revista Metabolism, identificó a la proteína HMGB1 (Caja 1 del Grupo de Alta Movilidad) como la responsable de esta propagación. En su forma reducida (ReHMGB1), esta proteína actúa como un mensajero biológico capaz de inducir senescencia celular, un estado en el que las células dejan de dividirse y comienzan a deteriorarse.

Los investigadores demostraron, mediante experimentos con cultivos celulares y modelos en ratones, que ReHMGB1 no solo acelera el envejecimiento celular, sino que también desencadena la liberación de moléculas proinflamatorias conocidas como SASP (fenotipo secretor asociado a la senescencia), que afectan negativamente a las células vecinas.

En ratones expuestos a esta proteína, se observó un deterioro muscular notable. Sin embargo, al neutralizar ReHMGB1 con anticuerpos, se logró reducir los signos del envejecimiento, mejorar la regeneración de los músculos y aumentar el rendimiento físico.

Para el profesor Jeon-Soo Shin, coautor del estudio, este descubrimiento abre la puerta a nuevas terapias antienvejecimiento. Bloquear la acción de ReHMGB1 podría convertirse en una estrategia eficaz para frenar el deterioro de los tejidos en enfermedades relacionadas con la edad.

Este hallazgo cambia la forma en que entendemos el envejecimiento: no es solo un proceso local, sino que puede propagarse por todo el organismo a través de señales biológicas en la sangre. Una vez más, la ciencia demuestra que entender los mecanismos internos del cuerpo es clave para vivir más y mejor.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *