Ciencia y tecnologíaMiscelánea

Corea del Sur planea llegar a la Luna y construir una base para 2045

La agencia espacial surcoreana KASA anunció su ambicioso plan lunar, que incluye exploradores robóticos, cohetes propios y minería espacial.

Corea del Sur se une a la carrera lunar

Mientras potencias como China, India y Japón avanzan en sus proyectos espaciales, Corea del Sur quiere marcar presencia en el espacio. La recientemente creada Administración Aeroespacial de Corea (KASA) reveló un plan estratégico para desarrollar una base lunar operativa en 2045, con etapas claras y tecnología nacional.

Todo comenzó con la misión Danuri

En 2022, Corea del Sur lanzó su primera sonda lunar, Danuri, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Danuri alcanzó con éxito la órbita lunar y continúa enviando datos sobre la composición del suelo lunar, además de probar tecnologías clave para futuras misiones.

Misión robótica prevista para 2032

KLEP Fase 2: módulo y rover surcoreano

Para el año 2032, KASA tiene previsto enviar un módulo robótico que aterrizará en la superficie lunar, acompañado de un rover de 20 kg y un orbitador. El despegue será desde el Centro Espacial Naro, utilizando el nuevo cohete KSLV-III, actualmente en desarrollo.

Con este paso, Corea del Sur dejará de depender de lanzamientos internacionales y consolidará su presencia en el espacio con tecnología 100 % nacional.

Entrenamiento para la minería lunar

Corea ha comenzado a probar prototipos de robots mineros en minas de carbón abandonadas. Este entorno ofrece condiciones similares a las del terreno lunar, lo que permite evaluar herramientas y movilidad en suelo hostil.

El objetivo: algún día recolectar recursos valiosos como helio-3 y metales raros en la Luna.

El cohete KSLV-III y la base K-Luna

Aterrizaje humano para 2040 y base en 2045

El KSLV-III será el eje de las futuras misiones. Se prevé que en 2040 se realice un aterrizaje tripulado, y que para 2045 ya esté operativa la “K-Luna Base”, un complejo científico y de extracción de recursos bajo estructuras tipo cúpula.

Un verdadero hito tecnológico que reflejará el estilo e innovación coreanos.

KASA, la nueva apuesta espacial surcoreana

Fundada en mayo de 2024, la KASA absorbió al antiguo KARI y obtuvo respaldo del gobierno y del sector privado. Su visión es convertir a Corea del Sur en una de las cinco principales potencias espaciales del mundo.

Además de sus planes en la Luna, proyecta:

  • Una misión tripulada a Marte en 2045
  • Un observatorio solar en el punto L4 de Lagrange
  • Sistemas de defensa para proteger satélites de tormentas solares

Una carrera global por la Luna

El proyecto lunar de Corea del Sur se suma a la creciente competencia global por conquistar el satélite natural de la Tierra. Con programas como:

  • El Artemis de la NASA
  • La base conjunta China-Rusia
  • El plan indio para 2047

…todo apunta a que el siglo XXI será testigo del nacimiento de una nueva economía espacial.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *