Definir bien la altura de escritorio impacta en tu postura, salud y rendimiento. Ya sea que trabajes desde casa o en la oficina, conocer la medida justa puede ayudarte a evitar molestias físicas a largo plazo.
Si estás pensando en renovar o adaptar tu zona de trabajo, es fundamental que evalues la altura ideal de un escritorio y revises en qué detalles debes fijarte antes de hacer la compra.
En qué se basa la altura adecuada y cómo calcularla
La altura correcta de un escritorio se define a partir de tu propia medida corporal, no de un estándar fijo. Lo primero es sentarte como lo harías normalmente, con la espalda recta y los pies apoyados al suelo. Desde allí, mide desde el piso hasta la parte interna del codo: esa referencia será clave.
Qué factores tomar en cuenta
- Altura total de tu cuerpo al estar sentado.
- Tipo de silla que usas (si es regulable o fija).
- Ángulo natural del brazo al escribir o teclear.
Para lograr una altura correcta de un escritorio, tus antebrazos deben quedar paralelos al piso y formar un ángulo de 90 grados con el brazo. Así, reduces la tensión en hombros y muñecas sin necesidad de forzarte al usar el teclado o el mouse.
Quienes tienen estaturas fuera del promedio pueden hacer ajustes con sillas regulables o añadir un soporte bajo los pies. Pero siempre la medida debe responder a tu cuerpo, no al mueble.
Altura estándar recomendada: qué considerar como base
Cuando se habla de la altura de un escritorio, lo más común es encontrar modelos entre 70 y 75 cm. Esta medida responde a un rango general de estatura promedio, pero no funciona igual para todas las personas. Lo recomendable es verificar que, al sentarte, tus brazos puedan descansar de forma natural sin levantar ni encoger los hombros.
Si piensas usar el escritorio de pie en ciertos momentos, deberás considerar otra medida completamente distinta. En ese caso, lo ideal es optar por modelos regulables que puedan adaptarse a la altura de tus codos mientras estás erguido.
Una alternativa útil si compartes el escritorio con otras personas es elegir un modelo con elevación automática. Así, cada usuario puede guardar su propia configuración.
Cómo saber si estás eligiendo la altura correcta de un escritorio al comprar online
Cuando no puedes probar el escritorio antes de comprarlo, es clave revisar cada detalle técnico de la descripción del producto. No te guíes solo por el diseño o las fotos: busca siempre la altura exacta especificada en las características del mueble, y asegúrate de que sea compatible con tu estatura y el tipo de silla que usarás.

En el caso de un escritorio para computadora, fíjate si el modelo incluye información sobre ajustes de altura o si está diseñado para una posición fija. Revisa también si se menciona el espacio libre bajo la superficie, ya que eso determinará si podrás sentarte con comodidad sin chocar con el borde.
Si te interesa un escritorio en L, comprueba que el fabricante indique la altura de ambos tramos. No siempre son iguales y una diferencia mínima puede afectar la ergonomía si piensas usar ambas superficies con frecuencia.
Los escritorios de oficina pensados para uso intensivo muchas veces detallan también la profundidad y ancho, lo cual ayuda a planificar el espacio. No descartes modelos por no poder probarlos: enfócate en las medidas y en los comentarios de otros compradores que mencionen la experiencia real de uso.
4 Pasos prácticos para definir tu altura ideal
- Siéntate con la espalda apoyada en el respaldo y los pies firmes en el suelo.
- Relaja los hombros y deja caer los brazos de forma natural.
- Mide desde el suelo hasta tus codos.
- Esa será tu altura objetivo para la superficie de trabajo.
Un detalle importante: si vas a usar un teclado independiente o un soporte para monitor, esas herramientas también influyen en la medición final. Siempre revisa la configuración completa antes de decidir.

¿Por qué es tan importante no descuidar este aspecto?
Trabajar con una mala postura impacta más de lo que imaginas. Dolores de cuello, contracturas en la espalda y hasta problemas circulatorios pueden estar ligados a una superficie demasiado alta o demasiado baja. La altura ergonómica de un escritorio bien calculada reduce ese riesgo.
Además, la comodidad mejora el enfoque y la productividad. Si pasas varias horas al día frente a la computadora, contar con una posición adecuada ayuda a mantener la energía, evita la fatiga visual y protege tus articulaciones.
Contar con un espacio adaptado a tu cuerpo no es algo que debas dejar al azar. Aunque muchas veces se prioriza el diseño o el precio, la medida adecuada puede ser la diferencia entre una rutina eficiente o una rutina incómoda. Si vas a invertir en tu lugar de trabajo, empieza por ahí.
La altura de escritorio ideal no es para todas las personas la misma: se calcula, se ajusta y se adapta. Tomarte el tiempo para hacerlo bien es una manera simple de cuidar tu salud y tu rendimiento a diario.