Ciencia y tecnologíaMiscelánea

¿Así acabará el universo? Científicos predicen su final

Un reciente estudio internacional ha puesto en duda una de las creencias más arraigadas en la cosmología: que el universo se expandirá eternamente gracias a la energía oscura. Según este nuevo modelo, la historia podría tener un final muy distinto: una dramática contracción que lo lleve a su fin.

Publicado por Universe Today, el informe señala que un equipo de físicos, basándose en datos de los proyectos DES y DESI, ha planteado que la energía oscura no sería una fuerza constante, como se creía, sino dinámica. Esto significaría que la expansión del universo podría no solo ralentizarse, sino detenerse por completo y revertirse.

Una cuenta regresiva cósmica

De acuerdo con esta nueva hipótesis, el universo alcanzará aproximadamente el 69 % más de su tamaño actual dentro de unos 7.000 millones de años. A partir de ese punto, comenzaría una lenta contracción que culminaría en un “Big Crunch”: un colapso total del cosmos hacia un único punto, como una imagen en espejo del Big Bang.

El ciclo completo —de expansión y contracción— tomaría cerca de 33.300 millones de años. Dado que el universo tiene hoy unos 13.800 millones de años, quedarían aproximadamente 19.500 millones antes de que ocurra este evento final.

Un nuevo giro al origen

De confirmarse, esta predicción implica que el universo terminaría tal como comenzó: no en una expansión eterna, sino en una implosión masiva. El Big Bang marcó el inicio de todo desde una singularidad caliente y densa; el Big Crunch, por su parte, sería el cierre definitivo del ciclo cósmico.

El trabajo, que ha sido compartido en el repositorio científico arXiv, es considerado un avance crucial en nuestra comprensión del destino final del universo, ya que ofrece por primera vez una proyección específica y medible sobre su final.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *