Locales

Vacaciones escolares de invierno 2025 ya tienen fecha confirmada

El Ministerio de Educación anunció oficialmente el periodo de vacaciones escolares de medio año para todas las instituciones educativas del país, tanto públicas como privadas. Este descanso escolar se realizará entre el lunes 28 de julio y el viernes 8 de agosto de 2025, brindando a miles de estudiantes la oportunidad de recargar energías tras varios meses de clases.

De acuerdo al calendario escolar vigente, las clases se desarrollarán con normalidad hasta el viernes 25 de julio, y se retomarán el lunes 11 de agosto, con el inicio del segundo semestre académico.

Si bien los estudiantes podrán disfrutar de este merecido receso, el personal docente continuará con labores administrativas y pedagógicas internas. Durante ese periodo, los profesores deberán dedicarse a la elaboración de informes, actualización de registros en el SIAGE (Sistema de Información de Apoyo a la Gestión Educativa) y otras tareas vinculadas a la planificación institucional.

La pausa escolar forma parte de la estructura anual establecida mediante resolución ministerial, que organiza el año lectivo en bloques alternados de clases y gestión educativa. Esta organización busca equilibrar el proceso de aprendizaje con momentos de reflexión, evaluación y planificación, fundamentales para la mejora continua del servicio educativo.

Distribución del año escolar 2025

El esquema anual contempla cinco bloques de gestión y cuatro bloques lectivos. Así queda el cronograma general:

  • Gestión I: del 3 al 14 de marzo
  • Clases I: del 17 de marzo al 16 de mayo
  • Gestión II: del 19 al 23 de mayo
  • Clases II: del 26 de mayo al 25 de julio
  • Gestión III (vacaciones escolares): del 28 de julio al 8 de agosto
  • Clases III: del 11 de agosto al 10 de octubre
  • Gestión IV: del 12 al 17 de octubre
  • Clases IV: del 20 de octubre al 19 de diciembre
  • Gestión V: del 22 al 31 de diciembre

Días feriados y celebraciones regionales

Además de las vacaciones de invierno, algunos escolares también disfrutan de feriados especiales según su región. Por ejemplo, el pasado 6 de junio, los alumnos de la región Amazonas tuvieron suspensión de clases por la conmemoración de la Batalla de Higos Urco, fecha reconocida como no laborable en esa jurisdicción.

¿Qué sucede en los colegios privados?

En el caso de las instituciones privadas, estas tienen la facultad de definir sus propias fechas para el receso de medio año. No obstante, deben respetar los 15 días de descanso establecidos como referencia y, además, comunicar con suficiente anticipación las fechas a sus estudiantes y familias.

Esta autonomía responde a las distintas metodologías y calendarios que manejan los colegios privados, aunque se mantiene la exigencia de asegurar transparencia y organización en la comunicación del cronograma escolar.

El periodo de vacaciones de invierno no solo representa una pausa para los alumnos, sino también un momento clave para que las instituciones revisen sus avances pedagógicos, planifiquen el segundo semestre y fortalezcan el proceso educativo en su conjunto.