En una colorida y emotiva ceremonia, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, inauguró la feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto”, la vitrina culinaria más importante del país, que este año tiene como escenario el Parque Perú, en el distrito de Pocollay, de la ciudad de Tacna.
Se trata de la octava edición de esta feria en Tacna, organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), y la segunda programada para este año en el territorio nacional.
“Esta feria no solo reúne sabores de nuestras 25 regiones del país, sino que también convoca a miles de peruanos y extranjeros, especialmente a nuestros hermanos de Chile, quienes cruzan la frontera desde Arica para compartir esta fiesta del paladar, que ya se ha convertido en una tradición binacional”, destacó la titular del Mincetur.
Además, cuenta con la participación de 129 expositores, entre restaurantes, panaderías, productores, bodegas, food trucks, entre otros. En esta oportunidad, el público podrá degustar una diversidad de platos emblemáticos como el adobo a la tacneña, el escabeche de gallina, el picante de cuy y el chancho al palo.
“La buena mesa del país es testimonio de lo que nosotros somos como peruanos: diversos, generosos, creativos y profundamente orgullosos de nuestra identidad”, destacó la ministra Desilú León.
“Perú, Mucho Gusto Tacna” estará abierto al público desde hoy hasta el próximo 28 de julio, de 10:00 a.m. a 9:30 p.m., en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias. El ingreso es totalmente gratuito.
Proyecciones
En otro momento, la titular del Mincetur indicó que para esta edición de “Perú, Mucho Gusto Tacna” se proyectan más de 100 mil visitas de ciudadanos nacionales y turistas extranjeros y se estima un movimiento económico de S/ 16 millones para la región Tacna.
“Nosotros esperamos que entre 14 mil y 16 mil ciudadanos de Chile puedan visitar la feria ‘Perú, Mucho Gusto’. Nuestra proyección va más allá de lo registrado el año pasado. Las dimensiones y las cosas que se están poniendo en esta edición son mayores. Es un esfuerzo enorme en trabajo y presupuesto porque creemos que el turismo gastronómico mueve la economía”, añadió.
Premiaciones
En otro momento, la titular del Mincetur anunció que este año, por primera vez en la historia de la feria, se premiará al expositor con la mejor práctica sostenible, como parte de los esfuerzos del sector para promover el uso de utensilios biodegradables, el reciclaje y la compensación de huella de carbono.
Además, informó que el restaurante ganador del premio al “plato más querido” tendrá el honor de representar al país en la próxima edición internacional de la feria Perú, Mucho Gusto, que se celebrará en Brasil, en los primeros días de diciembre.
La ceremonia contó con la participación del gobernador regional de Tacna, Luis Ramón Torres; del presidente ejecutivo de PromPerú, Ricardo Limo; así como del alcalde distrital de Pocollay, Tito García; y del reconocido chefs y representante gastronómico, Flavio Solórzano.
En la feria de este año, el formato presenta una propuesta integral que conecta gastronomía, sostenibilidad y turismo mediante una experiencia educativa e interactiva. Destacan las zonas temáticas “Agua”, “Tierra” y “Bosques”, donde los asistentes podrán interactuar con contenidos que muestran la biodiversidad del país y su vínculo con la cocina ancestral.
De igual manera, el evento cuenta con una zona de promoción turística de las “Rutas del Pisco” en Arequipa, Moquegua y Tacna; áreas de exhibición de artesanía y productos regionales; zona infantil; espectáculos artísticos; shows de cocina en vivo (showcooking); teatro, danzas típicas, conciertos, talleres, pasacalles y más.