El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (Sismate) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió la mañana del miércoles 30 de julio una alerta a través de los teléfonos móviles de los peruanos y residentes en el país, ante el riesgo de tsunami por el terremoto de magnitud 8.8 registrado en Rusia. La alerta recomendó a las autoridades cerrar los accesos a playas en todo el litoral y llamó a la ciudadanía a mantenerse alejada de las zonas costeras.
“Ante la alerta de tsunami en el litoral peruano, se recomienda a las autoridades locales cerrar sus accesos a las playas hasta la cancelación del aviso de alerta”, detalló el primer comunicado enviado vía Sismate. Posteriormente, un segundo mensaje pidió a los ciudadanos mantenerse alejados del mar y seguir las recomendaciones oficiales: “Autoridades locales activar los protocolos de emergencia o evacuación por alerta tsunami”.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú también confirmó la alerta de tsunami, tras el análisis realizado por el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis. La institución indicó que se mantendrá en vigilancia constante para evaluar la evolución del evento y reiteró la importancia de atender únicamente la información brindada por canales oficiales.
Los mensajes del Sismate, herramienta tecnológica empleada para alertar a la población sobre eventos de riesgo, buscan reforzar las medidas de prevención y garantizar la seguridad en el litoral ante posibles anomalías en el mar ocasionadas por el sismo. Las autoridades locales han activado protocolos de emergencia y mantienen cerrado el acceso a playas hasta nuevo aviso.