Locales

Sindicato de la Intendencia Nacional de Bomberos realiza plantón, ¿cuáles son sus demandas?

Si bien la protesta no ha interrumpido el servicio de atención de emergencias del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, no descartan un paro indefinido.

El Sindicato de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (SUNT-INBP) realizó un plantón en la mañana de este lunes 25 de agosto frente a la sede principal de la entidad, situada en la avenida Salaverry 2495 en San Isidro, Lima. La movilización reunió a trabajadores administrativos que buscan llamar la atención sobre una serie de reclamos no resueltos por parte de la administración.

Si bien la protesta no ha interrumpido el servicio de atención de emergencias del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, que afirmó en un comunicado que toda asistencia ante incendios, rescates o situaciones críticas continuará prestándose con normalidad, no descartan un paro indefinido.

¿Cuáles son sus demandas?

En diálogo con La República, Lidia Cerna, secretaria general del sindicato de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP) refirió cuáles son las principales demandas. Entre ellas:

  1. Cumplimiento en el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondientes a los periodos de mayo 2014 y octubre 2015.
  2. Entrega de unidades de emergencia con la documentación completa: tarjeta de propiedad, revisión técnica y placa de rodaje.
  3. Homogeneización salarial para conductores, ya que los sueldos actuales varían entre los S/1.700 de choferes antiguos y los S/3.200 de los nuevos.
  4. Pago del incremento remunerativo de S/490 obtenido por laudo arbitral 2017-2019.
  5. Abono del vale alimentario de S/100 mensual desde enero de 2017 a la fecha para los trabajadores de los regímenes laborales N° 1057 y 728.
  6. Pago de S/3.000 dictado en el laudo arbitral de 2023 para los afiliados de los mencionados regímenes.
  7. Entrega de uniformes de trabajo acordada en el convenio colectivo desde 2013, pendiente para todos los trabajadores de los regímenes DL 1057 y DL 728.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *