Locales

Si el Misti erupciona, más de un millón de arequipeños estarían en riesgo

Una eventual erupción del volcán Misti podría afectar directamente a más de un millón de personas en Arequipa, según advirtió el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Aunque por ahora no hay señales de una erupción inminente, el coloso se mantiene activo y vigilado de cerca por especialistas.

El presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, informó que se han registrado movimientos sísmicos en el interior del volcán, lo cual indica actividad interna. No obstante, aclaró que aún no se justifica elevar la alerta a nivel naranja, que correspondería a una fase eruptiva próxima.

“El Misti no está en erupción, pero el riesgo existe por la densidad poblacional que vive en su entorno”, advirtió Tavera. “Si Arequipa tiene más de un millón de habitantes, todos ellos están potencialmente expuestos”.

Zonas afectadas

De producirse una erupción como la registrada hace más de 2000 años, las cenizas podrían alcanzar distritos alejados como Yura, Uchumayo, Cerro Colorado y Hunter, generando impactos en la salud, el transporte, y la infraestructura.

Estas declaraciones fueron brindadas durante la presentación del “Estudio de Identificación de Zonas Expuestas” en Paucarpata, documento que permitirá establecer protocolos de prevención, realizar simulacros y mejorar la preparación ante un posible escenario volcánico.

Mientras tanto, el Misti continúa bajo constante observación. El llamado de las autoridades es claro: estar preparados, sin caer en el alarmismo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *