Locales

Revés judicial a favor de Patricia Benavides: ordenan nuevo análisis de su demanda contra la destitución

La exfiscal de la Nación logró que se anule la resolución que había rechazado su recurso de amparo. El caso deberá ser nuevamente evaluado por el juzgado de primera instancia.

Patricia Benavides, exfiscal de la Nación, obtuvo una victoria parcial en su lucha legal por revertir la sanción que la separó del cargo. Una sala constitucional del Poder Judicial anuló el fallo que desestimaba su demanda de amparo y ordenó que el juzgado de primera instancia vuelva a pronunciarse.

El objetivo de Benavides es lograr que se deje sin efecto la destitución que le impuso la anterior Junta Nacional de Justicia, la cual la responsabilizó de intervenir de forma indebida en el proceso penal seguido contra su hermana, la exjueza superior Enma Benavides. Esta última enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con redes de narcotráfico.

Aunque la extitular del Ministerio Público solicitaba que se declare fundada su demanda y se ordene su restitución como fiscal suprema, además del pago de haberes dejados de percibir, la sala solo accedió al pedido de anular el fallo previo. No resolvió aún el fondo del caso, sino que dispuso que el juzgado correspondiente emita una nueva decisión, esta vez atendiendo los criterios establecidos por el tribunal superior.

La vía constitucional sí es válida

En la decisión que ahora fue anulada, el juez de primera instancia había considerado que la vía constitucional no era la adecuada para este tipo de reclamos, sugiriendo que debía resolverse mediante un proceso contencioso administrativo. Sin embargo, la sala constitucional concluyó que sí era posible revisar una destitución dictada por la JNJ en el fuero constitucional, en línea con precedentes del Tribunal Constitucional.

Acumulación de sanciones y procesos

Patricia Benavides no enfrenta una única sanción. Además del proceso vinculado al caso de su hermana, fue destituida por una nueva JNJ en enero de este año, esta vez por la remoción injustificada del fiscal Luis Zapata Gonzáles. También tiene pendiente un proceso disciplinario relacionado con el denominado «Caso Valkiria», donde se le atribuye liderar una presunta red criminal desde el propio Ministerio Público.

Por su parte, Enma Benavides también fue destituida, aunque en su caso la sanción obedeció a presuntas mentiras sobre su historial disciplinario, más que por la supuesta intervención de su hermana en el proceso penal.

¿Puede volver al Ministerio Público?

El regreso de Benavides al cargo no está descartado, pero depende de varios factores. Tendrían que anularse las dos destituciones impuestas por la JNJ y resolverse el proceso disciplinario aún en curso. Además, hay un recurso pendiente ante el Tribunal Constitucional que podría tener impacto directo en la validez de la primera destitución.

Por ahora, lo cierto es que su demanda no ha sido desestimada definitivamente. La batalla legal continúa.