Locales

Reniec entrega DNI electrónico gratis a ciudadanos en Perú que cumplan con este requisito hasta el 30 de junio de 2025

.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anuncia que los niños nacidos entre 2021 y 2025 podrán obtener su primer Documento Nacional de Identidad electrónico gratis. Para ello, el organismo público establece una serie de requisitos adicionales para acceder a este beneficio.

Reniec aclara que esta oportunidad estará vigente hasta el 30 de junio de 2025, por lo que los papás de bebés y niños nacidos en el período establecido deben considerar la campaña. Cabe recordar que el precio regular para obtener el DNI electrónico en Perú asciende a S/41. A continuación, te contamos más detalles sobre cómo emitir este documento.

¿Cómo emitir el DNI electrónico gratis en Perú?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil anunció una campaña para entregar el DNI electrónico de manera gratuita hasta el 30 de junio de 2025. Los beneficiarios son niños en Perú nacidos entre 2021 y 2025. Para emitir el documento sin costo, los padres deberán acercarse a las sedes más cercanas y presentar la siguiente documentación.

Acta de nacimiento del menor de edad.
Fotografía tamaño pasaporte en fondo blanco y sin prendas en la cabeza.
Documento Nacional de Identidad del padre o de la madre.
El menor debe estar presente a partir de los ocho meses de edad para la toma de huellas.
Reniec aclara que, si el Documento Nacional de Identidad electrónico se tramitó en una oficina Registral Auxiliar (ORA), los padres del menor de edad podrán solicitar gratis el cambio de lugar de entrega al centro de atención más cercano a su domicilio.

¿Cuál es precio para emitir el DNI electrónico y la tarifa de los trámites de este documento?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil indica que la emisión del DNI electrónico por primera vez es el trámite más caro de la lista que se presentará a continuación, ya que cuesta S/41. Además, los ciudadanos pueden solicitar duplicados, rectificación, actualización y renovación de este moderno documento.

TrámitePrecioBanco de la Nación
Emisión por primera vez
(de DNI a DNIe)
S/4100521
Duplicado vía webS/3300522
Duplicado en agenciaS/3500522
Rectificación de prenombre, apellidos,
y otros datos / estado civil
S/3500729
Actualización de imágenes y datosS/4100730
Actualización de domicilio / cambio
en la decisión de donar órganos
S/3400730
Emisión de nuevos certificados
digitales
S/6,600530
RenovaciónS/4100525

Reniec agrega que los usuarios tienen la opción de realizar sus pagos en agencias o agentes autorizados del Banco de la Nación, así como a través de la plataforma pagalo.pe. Además, es posible efectuar el pago directamente en el sitio web utilizando tarjeta de crédito o mediante la aplicación Yape.

¿Cuáles son las medidas de seguridad del DNI electrónico 3.0?
El nuevo DNI electrónico 3.0 incorpora un total de 64 elementos de seguridad, tanto en su tarjeta, fabricada completamente de policarbonato resistente al calor y a los rayos ultravioleta, como en su chip criptográfico. Esta actualización representa un incremento significativo, ya que ofrece cuatro veces más medidas de protección en comparación con la versión 2.0.

Las medidas de seguridad implementadas incluyen imágenes que presentan líneas y textos microscópicos, así como una alta resolución que dificulta su falsificación. Además, el chip cuenta con códigos internos avanzados que permiten un procesamiento eficiente de la información del ciudadano, complementado por un sello de seguridad que exhibe el símbolo del Inti Raymi en su parte central.

En la parte posterior de cada tarjeta, se encuentra un código QR exclusivo que facilita un control adicional del documento al ser escaneado. Esta característica garantiza una verificación más precisa y segura de la información contenida en la tarjeta.