En América Latina existe un registro muy alto de las enfermedades por trabajo, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de cada 100 personas que se identifican como enfermos por exposición laboral sólo cinco son reconocidos por su centro de trabajo. Esto demuestra la preocupante realidad que atraviesa la región en temas de salud ocupacional. En Perú, para fines del 2022, se reportaron 407 accidentes mortales ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), lo que deja en evidencia el riesgo que existe y lo vital que es la prevención de enfermedades y accidentes dentro de una empresa.
Bajo este contexto, Pulso Salud, empresa peruana especialista en prevención y salud ocupacional, con más de 12 años de experiencia y con un equipo de más de 750 colaboradores, ha iniciado el despliegue del plan de expansión a nivel de latinoamérica, el cual busca aportar a la calidad de vida de los trabajadores, sus familias y las empresas.
Martín Olano, CEO de Pulso Salud, comentó que: “la salud corporativa y preventiva en el mundo laboral, ha ido tomando relevancia cada vez más con el paso de los años. Hemos adoptado e impulsado las tendencias en el sector, creando alianzas con universidades de renombre, startups innovadoras y laboratorios de talla mundial. Actualmente, estamos incursionando en inteligencia artificial con el fin de agilizar los procesos operativos aprovechando la tecnología disponible”.
Como parte de esta estrategia, Chile se convierte en la primera parada, con sedes en Calama, Antofagasta, y con miras de una apertura próxima en Santiago, la compañía extiende sus servicios proponiendo soluciones para el bienestar corporativo en co-creación con las empresas usuarias. Olano nos cuenta que: “Cada paso dado por Pulso no es sólo parte de una expansión, sino representa expresión de su visión para empoderar y mejorar la calidad de vida de las personas.”
En ese sentido, la visión de Pulso Salud es clara y audaz: mejorar la calidad de vida de millones de personas en la región. Es por ello que tienen en la mira dos países como siguiente objetivo, el primero es México, de acuerdo al director de Pulso e información de la la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, “en México se registran alrededor de 500 mil accidentes de trabajo al año, lo que representa una tasa de 1.5 por cada 100 trabajadores. Por esa razón, México también se convierte en uno de los potenciales mercados a ingresar en 2024. Una situación similar es la que cuenta Colombia representando, también, en una gran oportunidad de crecimiento y así iniciar el camino hacia el compromiso y pasión por el bienestar de los trabajadores.
El horizonte está lleno de oportunidades, y Pulso Salud tiene una visión ambiciosa: estar presente en latinoamérica, tejiendo redes de seguridad y productividad. Su experiencia robusta y compromiso inquebrantable los han llevado a posicionarse como líderes en el panorama de la salud corporativa en la región, no solo con un servicio pensado íntegramente en el colaborador si no, también en propuestas innovadoras y tecnológicas que buscan mejorar el sistema de prevención y cuidados en salud.