Pucallpa, la vibrante capital de Ucayali, está a punto de estrenar un rostro renovado que promete cautivar a sus habitantes y turistas. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través del Plan Copesco Nacional, ha dado un paso decisivo para culminar la remodelación de la icónica Plaza de Armas de la ciudad, un proyecto que, tras superar obstáculos, avanza a toda marcha hacia su entrega en el segundo semestre de 2025. Pero eso no es todo: el Malecón del Reloj Público, otro emblema local, también se prepara para deslumbrar con su renovación, prevista para julio de este año.
Una Plaza de Armas que resurgirá
La Plaza de Armas, corazón de Pucallpa, está recibiendo una transformación integral que abarca sus 10.790 m². Con una inversión de S/ 3,08 millones, el Consorcio Camilos, ganador de una licitación pública, tiene la misión de completar las obras en un plazo de 105 días. Este ambicioso proyecto incluye una moderna pileta central y otra adicional, nueva iluminación que resaltará la belleza nocturna del lugar, bancos, pérgolas, más áreas verdes y pisos mejorados. Además, se instalarán tachos de basura y señalización turística para realzar la experiencia de los visitantes.
En agosto de 2024, el proyecto enfrentó un revés cuando el contratista anterior incumplió sus compromisos, obligando a resolver el contrato y relanzar la licitación. Sin embargo, la determinación del Plan Copesco Nacional y la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, liderada por la alcaldesa Janet Castagne, ha permitido retomar las obras con fuerza. “Esta plaza no solo será un espacio público renovado, sino un símbolo de la identidad y el orgullo de Pucallpa”, destacó Mirozaqui Ramírez Paredes, director ejecutivo de Copesco Nacional, durante la firma del nuevo contrato.
El malecón del reloj
A pocos pasos de la plaza, el Malecón del Reloj Público también está en plena metamorfosis. Con un presupuesto de S/ 2,6 millones, esta obra incluye la renovación de la torre del reloj, mejoras en áreas verdes, piletas, superficies e iluminación, además de nuevas zonas de descanso y señalización turística. Los trabajos avanzan a buen ritmo y se espera que estén listos en julio de 2025, justo a tiempo para convertirse en un punto de encuentro imperdible para locales y visitantes.
“Pucallpa es mucho más que una ciudad amazónica; es un destino que combina naturaleza, cultura y modernidad. Estas obras son una apuesta por potenciar su atractivo turístico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, señaló un representante del Mincetur.
Más proyectos
El impulso transformador no se detiene. En paralelo, se está elaborando el expediente técnico para la remodelación del Boulevard Tacna, un proyecto de S/ 2,83 millones que incluirá nuevas veredas, pórticos pintados, pérgolas, piletas, mobiliario urbano e iluminación. Con un avance del 60%, esta alameda promete convertirse en otro espacio emblemático de la ciudad.
Estos esfuerzos se suman al éxito del Malecón Turístico del Lago Yarinacocha, inaugurado en 2023, que ya ha dinamizado el turismo en la región. Desde sus paisajes amazónicos hasta su rica herencia cultural, Pucallpa se posiciona como un destino que no solo preserva su esencia, sino que la proyecta al futuro.
Con estas obras, Pucallpa no solo renueva sus espacios públicos, sino que fortalece su identidad como un punto clave del turismo amazónico en el Perú. La Plaza de Armas, el Malecón del Reloj y el Boulevard Tacna serán mucho más que infraestructuras: serán lugares donde se tejan historias, se celebren tradiciones y se acoja a quienes lleguen a descubrir los encantos de Ucayali.
Mientras las obras avanzan, los pucallpinos esperan con entusiasmo el momento de recorrer su plaza renovada y pasear por un malecón que reflejará el brillo de su ciudad. Pucallpa está lista para sorprender al mundo, y estas transformaciones son solo el comienzo.