La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) continúa siendo escenario de una protesta estudiantil que ya suma varios días. La ciudad universitaria permanece tomada por alumnos que rechazan la designación de Shirley Chilet Cama como rectora interina, una decisión tomada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) sin el respaldo de la Asamblea Universitaria.
La medida fue iniciada el jueves por la Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI (Acuni), que considera que la intervención de la Sunedu vulnera la autonomía universitaria. Además de pedir la destitución de Chilet como vicerrectora académica, los estudiantes exigen que se convoque con urgencia a una sesión ordinaria de la Asamblea Universitaria para definir el futuro de la rectoría.
Los manifestantes han cerrado los accesos a la universidad con candados y pancartas, expresando su rechazo a lo que consideran una imposición externa. Aseguran que la única instancia con autoridad para elegir al rector es la propia Asamblea, y no un organismo externo como la Sunedu.
La sesión convocada para este lunes será clave: allí se decidirá si Chilet continúa como rectora interina, si se nombra en su lugar al vicerrector de Investigación, Arturo Talledo, o si se abre un nuevo proceso electoral tras la renuncia de Alfonso López-Chau, quien dejó el cargo para iniciar actividades políticas con miras a las elecciones presidenciales de 2026.
Hasta que no haya una resolución clara por parte de las autoridades universitarias, los estudiantes se mantendrán en pie de lucha. La continuidad de la protesta dependerá de los acuerdos tomados en la próxima Asamblea, en defensa de lo que consideran su derecho a la autonomía institucional.