Locales

Peruanos podrán viajar sin visa a Japón desde el 1 de julio del 2025

Acuerdo fue anticipado durante una reunión entre el Primer Ministro japonés, Shigeru Ishiba, y la presidenta de Perú, Dina Boluarte, celebrada en Lima en noviembre de 2024. Sin embargo, todavía no se conocía desde qué fecha se ejecutaría

El Gobierno del Japón anunció que, a partir del 1 de julio de 2025, los ciudadanos peruanos podrán ingresar a territorio japonés sin necesidad de visa para estancias de hasta noventa días consecutivos. Según informó la Cancillería japonesa en un comunicado oficial emitido el 2 de junio en Tokio, esta medida estará vigente hasta el 30 de junio de 2028, con posibilidad de renovación.

Aunque el acuerdo fue anticipado durante una reunión entre el Primer Ministro japonés, Shigeru Ishiba, y la presidenta de Perú, Dina Boluarte, celebrada en Lima en noviembre de 2024, todavía no se conocía desde qué fecha se ejecutaría. El único requisito para ingresar al país asiático será poseer un pasaporte válido.

¿Cómo tramitar el pasaporte electrónico?

El trámite para obtener el pasaporte electrónico en Perú puede realizarse de manera presencial en diversas sedes de la Superintendencia Nacional de Migraciones y en los centros MAC distribuidos en varias regiones del país. Según la información publicada en el portal oficial del Gobierno del Perú, este documento tiene una vigencia de diez años y es indispensable para viajes internacionales. El proceso requiere una cita previa, aunque existen alternativas para casos de emergencia.

De acuerdo con el portal gubernamental, las oficinas habilitadas para este trámite incluyen las sedes de Migraciones (excepto en Ilo), los Migracentros de Puruchuco y Villa María, así como los centros MAC ubicados en regiones como Arequipa, Áncash, Cajamarca, Cusco, Loreto, Huánuco, Ucayali, La Libertad, Piura, Callao, Ventanilla y diversas zonas de Lima (Este, Sur y Norte). Para acceder al servicio, es necesario programar una cita a través del Sistema de Citas en Línea, donde se debe seleccionar la sede de preferencia y registrar los datos personales del solicitante.

El costo del trámite es de S/ 120.90, monto que debe abonarse antes de programar la cita. En caso de que el solicitante haya realizado previamente un pago parcial de S/ 98.60, será necesario completar el monto restante de S/ 22.30 utilizando el código de pago 01810. Es fundamental que el número de DNI del solicitante sea indicado al momento de realizar el pago, ya que este dato es indispensable para validar el proceso.

El día de la cita, el interesado deberá presentarse en la sede seleccionada con su DNI, el recibo de pago y la constancia de la cita, que puede ser impresa o mostrada como captura de pantalla en un dispositivo móvil. En caso de pérdida o robo del pasaporte anterior, también se debe presentar una Declaración Jurada que acredite esta situación. Aunque un tercero puede realizar el pago o gestionar la cita, el trámite del pasaporte es estrictamente presencial y debe ser realizado por el titular del documento.