Locales

Peruano se declara culpable por fraude a migrantes en Estados Unidos: se apoderó de más de 15 millones de dólares

David Cornejo Fernández tuvo un papel fundamental en el proceso judicial que se desarrolla ante el juez federal Robert N. Scola en Miami. Su sentencia se conocerá el próximo 25 de septiembre.

“Si usted apunta a los estadounidenses, lo encontraremos, sin importar dónde esté”. Con estas palabras, Bladismir Rojo, inspector en funciones del Servicio Postal de Estados Unidos, resumió la determinación de las autoridades frente a una red internacional de fraude y extorsión, integrada por David Cornejo Fernández, un ciudadano peruano de 36 años.

Según los registros judiciales, más de 30.000 personas resultaron perjudicadas y las pérdidas superaron los 15 millones de dólares. El caso, procesado en una corte federal de Florida, representa uno de los ataques más sistemáticos contra migrantes y adultos mayores de habla hispana en Estados Unidos. La función de Cornejo consistió en proveer líneas telefónicas por internet, servicios para falsear el identificador de llamadas —el llamado “caller-ID spoofing”— y sistemas de grabación.

De esta manera, los operadores de los call centers, haciéndose pasar por agentes federales, policías, abogados o personal judicial, amenazaban a los destinatarios con supuestos procesos legales, multas o sanciones financieras. La participación del peruano fue tal que no solo proporcionó la tecnología, sino que también impartió capacitación técnica para que los equipos reprodujeran grabaciones que simulaban mensajes de cortes o dependencias oficiales. Además, cuando una víctima reportaba un número telefónico sospechoso, reemplazaba la línea utilizada, dificultando el rastreo policial y asegurando la continuidad de la estafa.

Durante su audiencia, Cornejo admitió haber conspirado para cometer fraude postal y electrónico, y reconoció que su papel fue esencial para amplificar y sostener la operación. El proceso judicial se desarrolla ante el juez federal Robert N. Scola en Miami, donde se ha pedido 20 años de prisión en su contra. Está previsto que conozca su sentencia el 25 de septiembre.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *