Locales

Peruana de 9 años gana oro en ajedrez sudamericano

Una mente brillante en el tablero: Lhuanna Jauregui conquista Sudamérica

Perú celebra un nuevo logro en el deporte ciencia. La joven ajedrecista Lhuanna Jauregui, de apenas 9 años, se consagró campeona sudamericana en la modalidad clásica sub-9 femenina durante el Campeonato Sudamericano Escolar de Ajedrez 2025, que se disputó en Temuco, Chile, entre el 30 de junio y el 9 de julio.

El evento reunió a unos 300 talentos de siete países, incluidos Brasil, Colombia, Argentina y Perú, compitiendo en categorías tanto femeninas como absolutas desde sub-7 hasta sub-17. La delegación peruana cerró su participación con seis medallas en la modalidad clásica, destacando el aporte del colegio Saco Oliveros y otras instituciones educativas.

Orgullo nacional con nombre propio

Lhuanna fue la única integrante del equipo peruano en alcanzar el oro en su categoría, y además se alzó con una medalla de plata en la modalidad Blitz. “Estoy muy feliz por este título. Se lo dedico a mi familia, a mi colegio y a todo el Perú”, declaró emocionada tras recibir la medalla.

La pequeña campeona empezó a jugar ajedrez a los 7 años y rápidamente comenzó a cosechar triunfos. En 2025 ya había brillado en el Campeonato Nacional Impar con oro en Blitz y plata en Clásico, así como en el Regional Metropolitano, donde sumó oro y bronce. Su objetivo ahora es claro: llegar al campeonato mundial.

Más estrellas en ascenso

La participación peruana estuvo repleta de talento joven. Entre los ajedrecistas más destacados figuran:

  • Hyemi de la Cruz (7 años): Plata en clásica sub-9 y oro en Blitz. En 2024 ya había obtenido oro y bronce en el Sudamericano de Uruguay.
  • Rebeca Callupe: Plata en clásica sub-7 y oro en Blitz. En 2024 ganó tres medallas en Uruguay.
  • Juan Ramos: Plata en categoría absoluta sub-7.
  • Leonel Ortiz: Bronce en sub-13.
  • Dennis Suala: Bronce en sub-17 absoluto.

Un futuro brillante para el ajedrez peruano

El desempeño de la delegación peruana demuestra el avance sostenido del ajedrez en el país, desde las categorías más tempranas. El respaldo de las familias y centros educativos está formando una nueva generación de campeones que, con disciplina y estrategia, siguen elevando la bandera del Perú en cada competencia internacional.

Preguntar a ChatGPT


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *