El mercado local cada vez está más inclinado hacia la compra y uso de SUVs. De acuerdo con el último reporte de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), enero y abril de este año se vendieron 29,910 unidades SUV, lo que representó el 50.1% de los vehículos livianos comercializados en dicho periodo.
En esta ruta de consumo, la oferta de las marcas es cada día más amplia y elegir el SUV ideal se ha convertido en una decisión estratégica para los conductores. Las dos últimas ediciones del Estudio Global del Consumidor Automotriz de Deloitte, años 2024 y 2025, dan cuenta de dos destacadas variables de compra. Una es que cuando los consumidores piensan en su próxima marca de vehículo, lo que más valoran es la calidad del producto, el precio o el rendimiento. Por otro lado, en países de Latinoamérica -como Argentina-, 7 de cada 10 consumidores aún prefiere vehículos con motor a combustión.
Entonces, ¿por qué la confiabilidad debe sumarse y ser algo básico en tu elección? Porque un vehículo que cumpla con esta característica reducirá sus visitas al taller, ofrecerá mayor seguridad en la carretera y una mejor conservación de su valor de reventa.
“Tener un SUV confiable es contar con un vehículo con bajas probabilidades de fallas mecánicas, eléctricas o electrónicas. Además, te da la tranquilidad de saber que la unidad estará activa durante un periodo prolongado. Por supuesto, esto siempre que lo conduzcas bajo condiciones normales de uso y un mantenimiento adecuado”, explica Mauricio Cabrera, jefe de producto de Mitsubishi Motors Perú.
Si estás buscando cómo asegurarte de elegir un SUV que cumpla con esta característica además de todas las que posiblemente valorarás por gustos propios, sigue estas recomendaciones:
1. Investiga el historial de la compañía: opta por marcas con trayectoria comprobada a nivel nacional e internacional. Además, con una oferta completa en este segmento (SUV), de modo que puedas evolucionar dentro de ella, según tus etapas de vida.
2. Consulta estudios de confiabilidad y seguridad: revisa informes de entidades reconocidas para asegurar el desempeño del SUV que te interesa.
3. Verifica su cobertura de postventa y disponibilidad de repuestos: Asegúrate de que existan talleres y piezas de repuesto accesibles en tu localidad ya sea de forma presencial o virtual.
4. Evalúa el costo total de propiedad: incluye mantenimiento, seguros y depreciación en tu análisis. Incluso, valida si la marca te puede ofrecer una venta integral en un solo paso.
5. Realiza una prueba de manejo: experimenta el vehículo en condiciones reales para evaluar su desempeño, comodidad y si realmente es un SUV todoterreno. Conocer el interior y asegurarte de que la máxima tecnología del vehículo se use a favor de la seguridad de todos los pasajeros y no solo de forma estética.