Locales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez sin acceso peatonal hasta fines de 2028 o inicios de 2029

La presidenta de Ositrán mencionó que en la actualidad los viajeros están obligados a transitar por puentes modulares provisionales, pero que estos no fueron concebidos para ello.

La presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), Verónica Zambrano, indicó que el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en Lima, Perú, no tendrá acceso peatonal hasta -al menos- finales de 2028.

En entrevista con Cuarto Poder, la funcionaria mencionó que en la actualidad los viajeros están obligados a transitar por puentes modulares provisionales, debido a los retrasos en la construcción del puente Santa Rosa. Sin embargo, estos no fueron concebidos para el paso de peatones, pues carecen de veredas o áreas seguras para caminar. «Sería muy peligroso que una persona intente caminar por esos puentes», destacó.

Mencionó que los puentes modulares se establecieron como una medida de emergencia «que tomó el gobierno por no tener a tiempo esta obra importante». La falta de infraestructura peatonal ha sido motivo de críticas entre usuarios del aeropuerto, especialmente aquellos que no cuentan con movilidad propia.

Por último, pese a que Ositrán es el organismo que vela por los intereses de los usuarios, Zambrano dijo que el acceso peatonal “no es un tema del concesionario, sino que es un tema que tiene que ver de la puerta del aeropuerto hacia afuera“, en consecuencia, el encargado de resolverlo es el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).


Comentarios

Comentario cerrado.