Locales

¡Nuestros héroes también se vacunan!: patriotas de ayer y hoy se protegen para cuidar al país

El tataranieto de José Olaya, entre otros familiares de héroes y defensores de la Patria, se sumaron a esta jornada de vacunación

"Si defines AGI (inteligencia general artificial) como más inteligente que el ser humano más inteligente, creo que probablemente sea el próximo año, dentro de dos años", dijo Musk

A pocos días de festejar los 204 años de la Independencia del Perú, la Dirección de Redes Integradas de Salud – DIRIS Lima Sur, realizó una jornada de vacunación gratuita contra el neumococo, influenza y Covid-19 en el tradicional distrito de Barranco, en la que participaron los descendientes de los héroes y defensores de la Patria, quienes, como verdaderos peruanos, dieron el ejemplo vacunándose responsablemente contra estas enfermedades.

Estuvieron presentes Sabino Balandra Pérez, sobrino tataranieto de José Olaya, el Ing. César Razuri, descendiente de coronel José Andrés Rázuri Esteves, héroe de la batalla de Junín; además, Luis García Barahona, el único héroe vivo, reconocido como Héroe Nacional “Alférez Policía Nacional del Perú Mariano Santos Mateos, Gran General de la Policía Nacional del Perú”.

“Somos peruanos y somos responsables con nuestra salud, por eso venimos a vacunarnos, así estamos protegidos y más fuertes”, dijo Sabino Balandra Pérez, sobrino tataranieto de José Olaya, el pescador chorrillano y héroe clave en la independencia del Perú, símbolo de la lucha por la libertad y el sacrificio por la patria.

“Nos sentimos orgullosos al ver el legado de nuestros héroes de la patria reflejado en sus generaciones y felicitamos que manifiesten su amor por el Perú con este gesto tan responsable que significa estar vacunados”, dijo la Dra. Sheyla Chumbile Andia, directora general de la DIRIS Lima Sur, quien invitó a la ciudadanía a vacunarse de manera gratuita en cualquier establecimiento de salud.

Influenza y neumococo siguen presentes

Actualmente en la zona sur de Lima, una de las más afectadas en esta temporada fría, se han vacunado a 42 028 niños menores de 5 años con la dosis de influenza hasta junio del 2025 logrando una cobertura del 77.99%; sin embargo, en el caso de los adultos mayores solo se ha vacunado el 37.24% de la población.

Respecto al neumococo, 32 880 niños menores de 5 años fueron vacunados hasta junio del 2025 logrando una cobertura del 61.02%. Pero, sobre la población adulta mayor, solo acudió a vacunarse el 21.57%.

«Las vacunas contras estas enfermedades se aplican gratuitamente a los niños menores de 5 años, madres gestantes, personas con comorbilidades y a los adultos mayores; para evitar riesgos y complicaciones que agraven los cuadros clínicos», recomendó.

DATO:

  • Las vacunas contra influenza y COVID-19 pueden aplicarse simultáneamente (una en cada brazo) en mayores de 60 años, sin ningún riesgo para su salud.
  • La COVID-19 sigue presente y es peligrosa para ciertos grupos. El virus continúa circulando, y los más afectados siguen siendo los adultos mayores e inmunocomprometidos, quienes deben recibir su dosis de refuerzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *