La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) iniciará acciones legales contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), luego de que dicho sector abriera un proceso sancionador por S/160 millones debido a la falta de certificación ambiental en las obras de la Vía Expresa Sur.
El MTC informó que, a través del oficio N.º 3480-2024-MTC/16 fechado el 31 de octubre de 2024, advirtió a la comuna limeña sobre la carencia de la certificación ambiental requerida. Pese a la notificación, las obras continuaron, lo que llevó al inicio del proceso sancionador. La cartera encabezada por César Sandoval señaló en sus redes sociales que estas actividades se mantuvieron de manera irregular.
Mariella Falla, gerente de Seguridad Ciudadana de la MML, calificó la medida como un “acoso político” y anunció que la municipalidad establecerá acciones legales y técnicas en respuesta al proceso. “Es una acción aleatoria a lo de los trenes. La Municipalidad Metropolitana de Lima va a establecer las acciones legales tanto técnicas como legales correspondientes”, indicó durante una conferencia de prensa.
Por su parte, el teniente alcalde, Renzo Reggiardo, hizo un llamado al Ejecutivo para retomar el diálogo y evaluar la sanción impuesta, así como el proyecto ferroviario Lima-Chosica.