El debate sobre la posibilidad de reactivar el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para vuelos nacionales ha vuelto a ser tema de discusión pública, especialmente tras los problemas operativos registrados en el nuevo terminal. Sin embargo, esta propuesta no es reciente.
De acuerdo con declaraciones de Verónica Zambrano, presidenta del Ositrán (Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público), la empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP) planteó hace cuatro años la posibilidad de operar dos terminales aéreos de manera simultánea. La propuesta consistía en que el antiguo terminal, ubicado en la avenida Elmer Faucett, se destinara exclusivamente a vuelos nacionales. Sin embargo, el MTC rechazó la solicitud de LAP de modificar su plan de desarrollo aeroportuario.
Zambrano explicó que LAP había solicitado formalmente la modificación de su plan de desarrollo, argumentando que la propuesta original, diseñada hace tres décadas, no debía considerarse inamovible. No obstante, el MTC fundamentó su negativa en que «no era más ventajoso para las operaciones ni beneficioso para los usuarios», requisitos indispensables para realizar cambios en el contrato de concesión.
“LAP pidió modificar su plan de desarrollo y solicitó que sean dos terminales. En Ositrán nos consultaron si era posible porque había mucha oposición de las líneas aéreas, pero nosotros analizamos que la propuesta inicial no era inamovible, sobre todo si fue de hace 30 años“, expresó en declaraciones a Cuarto Poder.
Pese a la negativa, sostuvo que eso no quiere decir que si se vuelve a presentar se pudiera dar. «Esperemos que la propuesta todavía no esté desechada“, sentenció e indicó que “no tiene sentido” derivar la utilizar la anterior sede para un mall, sobre todo ante la construcción de una ciudad aeropuerto donde ya habrá tiendas, malls, restaurantes, casinos y demás servicios.