El Ministerio de Cultura anunció una propuesta destinada a agilizar el proceso de venta de entradas en Machu Picchu. La iniciativa contempla la eliminación del sistema de preticket y la implementación de un nuevo «Protocolo para la atención y venta de boletos de ingreso a Machupicchu en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo».
La cartera comunicó que este protocolo busca mejorar la experiencia de los visitantes al reducir las colas y simplificar el acceso. Las principales medidas incluyen la atención a través de una sola fila y la habilitación de cinco ventanillas para agilizar la venta presencial de entradas. Además, los visitantes podrán consultar en tiempo real la disponibilidad de boletos.
Desde agosto de 2024, el sistema digital TuBoleto.pe gestiona la venta electrónica de entradas para Machu Picchu y otros destinos culturales como el sitio arqueológico Kuélap, en Chachapoyas. «Se proyecta su uso progresivo en todos los museos y sitios arqueológicos a nivel nacional», informaron en el comunicado.
Actualmente, se venden mil boletos presenciales diarios en Machu Picchu Pueblo, cifra que forma parte del aforo total autorizado y que oscila entre 4,500 y 5,600 visitantes por día, conforme a la capacidad de carga definida para preservar la integridad y sostenibilidad del sitio arqueológico.
Este aforo se estableció en 2022 durante un contexto de conflicto social en la zona y fue acordado por el Ministerio de Cultura, autoridades locales y representantes sociales de Machu Picchu Pueblo.