A miles de kilómetros de distancia, sobre todo en las zonas de friaje, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional PAIS, viene intensificando la vacunación contra la influenza y neumococo en los Tambos, con el objetivo de proteger a los adultos mayores.
En esta oportunidad, en el Tambo Quesari, ubicado en la región Apurímac, se vacunó a más de 30 abuelitos quechua hablantes contra la influenza y contra el neumococo. Esto fue posible gracias a un trabajo en conjunto con el Puesto de Salud Tamburqui del Minsa, que movilizó al personal y las vacunas al mencionado Tambo.
Allí vacunaron a Apolinar Huaña Yucra, un abuelito de 90 años, quien llegó desde la localidad de Parcco (Abancay) al Tambo para completar su esquema de vacunación, con el objetivo de estar protegido ante el registro de casos de infecciones respiratorias.
Esta acción fue seguida por Apolinaria Mena Palomino, de 88 años, quien invitó a todos los adultos mayores a ser parte de esta campaña. “Vacúnate tú también, vacúnate ya. Gracias, Tambo Quesari”, fueron sus palabras de agradecimiento, invitando a otros adultos mayores a inmunizarse.
Asimismo, en el mes patrio, cuidar la vida es un acto de ciudadanía; por ello, otros abuelitos eligieron cuidarse y proteger su entorno familiar. Tal es el caso de Vicente Gutiérrez, quien a sus 80 años y con saludo militar, invitó a todos sus compatriotas a ser parte de esta campaña de inmunización.
“No hay límites, ni barreras para llegar hasta las zonas más alejadas del país. Hoy se ha inmunizado contra estos males a más de 30 adultos mayores quechua hablantes, quienes agradecen las gestiones que se vienen realizando en los Tambos”, indicó el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado.
Agregó que, en coordinación con el sector Salud, estas acciones de vacunación contra la influenza y neumococo se vienen desarrollando en los Tambos de diversas regiones del país, sobre todo en localidades donde se registran bajas temperaturas.