Locales

Midis: abuelitos ancashinos impulsan su economía familiar a más de 3 mil metros de altura con el cultivo de hortalizas

Esta acción se viene realizando en el Tambo Chacuapampa, donde adultos mayores de 65 a 80 años, reciben capacitaciones en agricultura.

A más de 3100 metros de altura, 40 adultos mayores de la provincia de Pomabamba, en la región Áncash, vienen recibiendo clases para impulsar el cultivo de lechuga, rabanito, zanahoria, repollo, entre otras hortalizas, con el objetivo de fortalecer su economía familiar con emprendimientos locales.

Estas capacitaciones dirigidas a los adultos mayores del programa Pensión 65, se desarrollan en el Tambo Chacuapampa, gestionado por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en coordinación con el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Provincial de Pomabamba.

Al respecto, el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, informó que el fin de estas capacitaciones es lograr que los adultos mayores puedan vender sus productos en diferentes ferias y generen un ingreso económico en sus hogares.

La iniciativa no solo promueve la seguridad alimentaria en sus hogares, sino que también impulsa espacios de integración social, donde los abuelitos comparten experiencias, saberes ancestrales y motivación para seguir aprendiendo. De esta manera, el programa del Midis contribuye a mejorar su calidad de vida y a reconocer el valioso rol que cumplen en sus comunidades.

Cabe mencionar que, Áncash cuenta con 19 tambos operativos, donde se ha brindando más de 81 000 atenciones sociales a 16 204 usuarios en lo que va de 2025.

Los Tambos son plataformas fijas, donde se acercan los servicios del Estado como salud, educación, programas sociales, identidad, inclusión digital, entre otros. Esto permite optimizar tiempo y costos para las poblaciones que, de otra manera, tendrían que trasladarse grandes distancias.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *