Locales

Más de 2000 extranjeros se convirtieron en ciudadanos peruanos desde 2023

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que, desde enero de 2023 hasta la fecha, más de 2000 ciudadanos nacidos en el extranjero recibieron su título de nacionalización peruana. El dato fue difundido en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, destacando la diversidad, el amor y el respeto por el país que demostraron los nuevos compatriotas.

El 74.35 % de los títulos fue otorgado por la modalidad de matrimonio con peruanos o peruanas, mientras que el 20.65 % fue por naturalización. Otras formas incluyen la recuperación de nacionalidad (3 %) y otros casos especiales. Estas cifras reflejan una creciente integración multicultural en el Perú.

Los nuevos ciudadanos proceden de los cinco continentes: América (75.99 %), Europa (17.53 %), Asia (4.35 %), África (1.88 %) y Oceanía (0.25 %). Las edades también son diversas, destacando el grupo de 30 a 49 años como el más representativo.

Las ceremonias de nacionalización, organizadas tanto en Lima como en ciudades como Arequipa, Trujillo, Cusco, Iquitos, Tarapoto y Tacna, se han convertido en actos profundamente simbólicos. En ellas, se resalta el compromiso de los nuevos peruanos con el desarrollo del país y la defensa de sus valores.

Durante la última ceremonia, realizada por Fiestas Patrias, 20 personas de países como Brasil, India, Egipto, España y Venezuela recibieron sus títulos. En total, 12 lo hicieron por naturalización, 6 por matrimonio, 1 por recuperación de la nacionalidad y 1 por ser hijo de extranjero residente desde los 5 años.

El evento contó con la presencia del ministro del Interior, Carlos Malaver, y del superintendente nacional de Migraciones, Armando García, quien subrayó que estas ceremonias “son una muestra de amor a la patria y una voluntad de construir un futuro común”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *