El Técnico Segundo Maniobrista Roberto Carlos Tello Bances, miembro de la Marina de Guerra del Perú, falleció el 24 de agosto de 2025 tras caer al mar mientras realizaba tareas de resguardo de embarcaciones en la costa de San José, provincia de Lambayeque. El accidente ocurrió durante una jornada marcada por oleajes anómalos de fuerte intensidad que afectan desde días atrás a buena parte del litoral peruano, según informó la Marina mediante un comunicado oficial.
Las patrulleras de costa “Catarino” y “Malabrigo”, asignadas a la Capitanía de Puerto de Pimentel, se encontraban fondeadas frente a San José cuando el mar salió de sus parámetros habituales. Durante las labores de refuerzo de seguridad por el peligro en la zona de playa, Tello Bances cayó al agua y fue hallado sin vida un kilómetro mar adentro respecto al lugar donde quedaron varadas las unidades.
La Dirección General de Capitanías y Guardacostas había advertido desde el 20 de agosto sobre un episodio prolongado de oleajes anómalos. Las olas en el litoral centro y norte llegaron a duplicar o triplicar su tamaño normal, exponiendo a riesgo grave a embarcaciones y a quienes desarrollan actividades marítimas. La situación llevó al cierre de más de 110 puertos y caletas en toda la costa peruana, medida que se mantendrá al menos hasta el 27 de agosto según los pronósticos oficiales.
Las autoridades marítimas reiteraron el llamado a extremar precauciones y suspender actividades náuticas, recreativas y pesqueras en las zonas con restricciones. La Marina de Guerra del Perú expresó su “profundo pesar por la irreparable pérdida” y señaló que se brindará “todo el apoyo y asistencia necesaria” a los deudos de Tello Bances. La institución también anunció la apertura de una investigación para determinar las circunstancias del accidente.
El litoral peruano permanece bajo vigilancia constante a la espera de que se restablezcan las condiciones seguras de marea y se reactive la actividad portuaria. Las autoridades insisten en la importancia de atender los comunicados oficiales y observar las medidas de seguridad para proteger vidas humanas frente al fenómeno marítimo en desarrollo.