Locales

Loreto: bebé tratada por grave gangrena en el ombligo regresa cinco meses después a embarcación fluvial para agradecer al personal

Dariana llegó al BAP Corrientes cuando solo tenía siete días de nacida para su trámite de DNI, pero en el interior de la embarcación fluvial, los médicos detectaron de manera oportuna esta infección umbilical.

Una guerrera, así fue considerada la bebé Dariana, quien cuando tenía siete días de nacida acudió junto a su madre al BAP Corrientes, una embarcación fluvial que se instaló en la comunidad nativa Puerto Belén (Loreto), para realizar su trámite de DNI, pero durante la gestión, los médicos de turno se percataron que la menor presentaba una fuerte infección umbilical.

Así lo informó el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, quien indicó que este hecho ocurrió en marzo del presente año. “De manera inmediata y en coordinación entre el programa PAIS, la Marina de Guerra y la Diresa Loreto, se hizo una referencia a un hospital de mayor complejidad, donde atendieron a la bebé, quien fue diagnosticada con gangrena en el ombligo”, señaló.

Después de cinco meses, la menor, junto a su madre Mayra Urquia, regresó al BAP Corrientes para su control de Crecimientos y Desarrollo (CRED). Luego de su atención, se reencontró con el personal que la atendió para agradecerles por salvarle la vida. Ella fue recibida entre aplausos.

“Me siento alegre, tranquila de que mi bebé esté bien. Regresé al BAP para el control médico de mi bebita. Les agradezco a todos por el apoyo”, señaló la madre de la menor.

Fidel Pintado informó que este trabajo de acción social se realiza en coordinación entre el programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la Marina de Guerra del Perú, la cual dispone de estas embarcaciones que navegan ríos y lagos para llevar servicios de salud preventiva, como evaluaciones de crecimiento y desarrollo, vacunación, entrega de sulfato ferroso, descarte de anemia y consejería nutricional en beneficio de los menores de edad.

En lo que va del año, se atendió a 4275 niños y niñas menores de 5 años de Loreto, Ucayali y Puno, quienes accedieron de manera adecuada, oportuna e individual a una atención sobre su crecimiento y desarrollo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *